-
La teoría ética de Aristóteles se basa en alcanzar la felicidad, pero antes de alcanzar la felicidad hay que determinar como se va a alcanzar o que procesos hay que seguir para ir constituyendo un modelo para lograr los fines planteados.
-
Principios de auto-conocimiento y autenticidad, viviendo la virtud y el bien para tener felicidad.
-
Fue discípulo de Sócrates, enseñaba filosofía y otros saberes considerados preparatorios, para platón la virtud moral más importante es la justicia, que consiste en dar a cada uno lo que le corresponde.
-
Creían en un destino universal, cuidaban de todo porque estaba animada por una "Razón Universal".
-
Analiza cómo la felicidad no consiste en mayores riquezas, explica que la felicidad es un bien increado, es decir Dios, el único que puede hacer verdaderamente feliz al hombre.
-
Aquí se afirmo que cualquier conocimiento esta basado en la experiencia y en la observación de los hechos.
-
Afirmaba: el hombre no es un ser meramente racional, sino que también es sensible. Toda ley moral motivada por el deseo de cumplir algún otro interés rechazaría el imperativo categórico, la ley moral solo debe surgir de una voluntad racional
-
Aquí se considero que la mejor acción es la que produce la mayor utilidad para el mayor número de individuos involucrados, maximiza la utilidad.