-
Concibe la idea de armonía con el universo, lo que conlleva la concepción de un alma natural capaz de unirse con el universo y sí reflejar sus cualidades: belleza y armonía, de lo cual derivaría la idea de bondad.
-
Considerado como el fundador de la filosofía mora, introduce el concepto de la ética. No se extiende de ninguna manera al estudio de la naturaleza total, sino se mantiene tan sólo en la esfera de lo moral.
-
Comparte la idea de la transmigración del alma en pos de una vida dichosa mediante la adquisición del conocimiento, para volver a un estado primigenio del alma: la felicidad.
-
Sostiene que más que nada, la vida humana es un aprendizaje de lo conveniente y de lo útil a través de ciertas actitudes que el alma debe asumir sirviéndose de caminos tales como la sensatez, mesura,ecuanimidad, veracidad, cordura, etcétera.
-
Logró que el estudio del acto moral se considerada parte de la filosofía; el estagirita llama a la ética por vez primera filosofía moral
en su libro los Segundos Analíticos -
La ética cristiana es una ética teocéntrica basada en el amor de Dios por sus criaturas. El concepto ético cristiano se funda en la correspondencia moral entre Dios y el hombre, Dios crea al hombre diferente de todo lo demás, lo crea a su propia imagen, la cual sella, por así decirlo, a todo ser humano; incapaz de perder dicha imagen, ésta le permitiría al hombre relacionarse con su creador.
-
Intenta rebasar al naturalismo y a la metafísica o filosofía especulativa en tanto sean consideradas como la fundamentación de la teoría moral.
-
Su obra más importante es El mundo como voluntad y como representación, su posición es la de un voluntarismo, concibe al hombre como una manifestación de la voluntad absoluta.
-
Las ideas éticas la idea del hombre nuevo y libre está presente en sus críticas a la ética no marxista y al idealismo, críticas que recogerány en que abundarán muchos de los discípulos y estudiosos del marxismo.
-
El hombre ético, en cambio, confía en que, al contrario, su razón le proporcione los elementos necesarios y suficientes para evaluar en cada momento la oportunidad de sus actos y, con ello, guiar rectamente el curso de su vida.