-
- tradición racional de corte virtuosa
- lo útil
- el deber
- habilidad comunicativa
-
" Cada individuo percibe o ve las cosas de acuerdo con su particular modo de ser y de sentir"
1. Protagoras de Adbera
2. Hipias de Elis
3. Gorgias de Loondini -
- Antistenes " virtud como único bien"
- Aristipo de Cirene "virtud= placer"
-
- Leucipo Toda materia esta formada por partículas idénticas e indivisibles "Átomos"
- Demócrito Teoría atómica Felicidad o alegría = mayor bien
-
"El arte de conducir la vida"
1, Epicuro de Samos
Placer = ausencia de dolor
2. Zenón de Citio
Para ser feliz hay que tener apatía -
Sofismo
El estado y las leyes
Derechos y Deberes -
- Kant Teoría de las normas morales Corriente deontologica Moral autónoma y formalista
-
Bueno= produce placer
Malo= produce dolor
"Búsqueda de la felicidad del hombre"
Siglo XVIII -
- Nietzsche Siglo xx Vacio de valores La lucha por el poder Cuestionamiento de la realidad Critica de la religión
-
- J Hambermas Ética formal Sociedad pluralista democratica Juegos de poder
- L KOLHBERG Ética discursiva
- Wittgenstein nuevos modelos forma estética
-
Saber como la lógica, la lingüística y la filosofía
-
Realidad concreta
-
- Socrates "Conócete a ti mismo" Felicidad = bien ultimo del hombre Racionalista
- Platón lo pasional y lo deseoso la justicia "Nosotros no somos este cuerpo"
- Aristóteles Empírico= experiencias humanas reales