-
Concibe la idea de armonía con el universo, lo que conlleva la concepción de un alma natural capaz de unirse con el universo y así reflejar sus cualidades:belleza y armonía de lo cual derivaría la idea de bondad.
-
fundador de la filosofía moral, introduce el concepto de la ética. No se extiende de ninguna manera al estudio de la naturaleza total, sino se mantiene tan solo en la esfera de lo moral.
-
Comparte la idea de la transmigración de alma en pos de una vida dichosa mediante la adquisición del conocimiento, para volver a un estado primigenio del alma: la felicidad.
-
Dicen que el valor moral y las acciones de los individuos valen solo por el y para el, mencionado: El hombre es la medida de todas las cosas.
-
Discípulo de socrates, fundo la secta cínica, aunque es a diogenes de sinope a quien con mas propiedad se le atribuye dicho puesto.
-
Decía que el placer se diferencia de la vida feliz pues dicen los cirenaicos que el fin es un deleite particular, pero la vida feliz es un agregado de deleites pasados y futuros.
-
Sostiene quemas que nada, la vida humana es un aprendizaje de lo conveniente y de lo útil a través de ciertas actitudes que el alma debe de asumir sirviéndose de caminos tales como la sensatez, mesura, ecuanimidad, veracidad, cordura, etcétera.
-
Logro que el estudio de acto moral se considerada parte de la filosofía el estagirita llama ala ética por vez primera filosofía moral.
-
fue el primero, que en el libro de la naturaleza del hombre, dice que "el fin es vivir conforme ala naturaleza"
-
nacido en konigsberg en 1724-1804,intenta rebasarla naturalismo y la metafísica o filosofía especulativa en tanto sean consideradas como la fundamentacion de la teoría moral.