-
Se hace filosofía en la Edad Media para esclarecer o justificar; con el dominio de las verdades reveladas o para abordar las cuestiones que derivan las cuestiones teológicas. En el ámbito de la filosofía cristiana medieval, se da una ética limitada por lo religioso y dogmático.
-
La justicia, dentro del sistema aristotélico es considera la virtud mas importante, ya que esta representa el respeto debido a la ley del Estado.
-
Doctrina filosófica una de cuyas principales ideas es que el placer constituye el bien supremo y la meta más importante es la vida tranquila.
-
el pensamiento estoico dividia la filosofia en tres diciplinas fundamentales que correspondian a las 3 vistudes necesariaspara alcanzar la felicidad, estas tres virtudes son:
La racional, la natural y la moral. -
Los principales exponentes de esta escuela: Zenon de Citio, en Grecia, y a Seneca, Eepicteto y Marco Aurelio en Roma.
-
El estado natural del hombre es el de la igualdad, postula la igualdad de razón y libertad como una garantía de la supervivencia, ya que el poder en bruto lejos de permitirnos sobrevivir, nos anula y amenaza con destruirnos.
-
Intenta establecer que la razón no es la base de lo principios morales y por tanto da un a base naturalista al problema de la ética al establecer que las distinciones morales no derivan de la razón sino del sentimiento moral, el cual distingue lo que es virtud o vicio.
-
Teoría filosófica según la cual el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerar sus efectos prácticos.
-
Teoría filosófica según la cual el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerar sus efectos prácticos.
-
El tema principal de esta filosofía es la vida, la vida entendida como lo que hay, el mundo y el hombre como lo que son, un conglomerado orgánico que tiende a perseverar su existencia.