-
•Origen de la literatura hispanoamericana
•Rasgos amerindios
•letras patroicas y literatura gauchesca -
•rompen tradiciónes españolas
•independiencia
•”el matador” maduro intelectual y político
•1° novela “Amalia” sentimental -
•Coloración europeizate y primacía cultural de Bs As
•la poesia es lirica e impieratoria
•el ensayo es genero reciente
•la narrativa es social y costumbrismo -
•Estetica: simbólico y preciosismo
•Leopoldo Lugones escribió el 1° cuento de ciencia ficción
•Surgen 2 lineas: el criollismo y el sencillismo -
•Se abren 2 grupos literalarios: florida y grupo de boedo
•martinfierristas
•doctrina intelectual de corrientes europeas -
•Se centra en poesía desarrollado memorable y nostálgico
•conceptos urbanos entre idealismo y el realismo
• contexto histórico: nuevo estado, post-guerra, etc.
• vanguardista -
•influencias heterogénas
•2 tendencias: el rastreo del tiempo metafísico y la hostoricidad
•poca creatividad en los 60
• luego renuevan conceptos eticos
•reencuentro de distintas generaciones
•fin del siglo enigmático pero esperanzado.