-
La República se implantó en Roma en el año 509 a.C y se mantuvo hasta la Época Imperial en el año 27 a.C. En los últimos años de la República estuvieron al cargo dictadores como Julio César.
-
Su nombramiento correspondía al Comicilia plebis. Más tarde se amplio su número a 5 y luego a 10, y llegaron a tener amplísimas facultades. El tribunado de la plebe fue establecido hacia el año 500 a.d.c. a raíz de una rebelión militar amenazó con fundar una nueva ciudad plebeya en Crustumerium.
-
tal día como hoy del año 476 Rómulo Augústulo, emperador del Imperio Romano de Occidente, fue despojado de su condición por Odoacro, rey de los hérulos. Después de décadas de gran inestabilidad el Imperio de Occidente sucumbió víctima de convulsiones políticas, económicas y sociales.
-
La elaboración de la Ley de las XII Tablas, se produjo a mediados del siglo V a. C., gracias a la insistencia de un tribuno de la plebe llamado Terentilo Arsa a partir del 464 a. C. (ver Secessio plebis), y fue hasta el 454 a.
-
Es conocido sobre todo por su saqueo de Roma en 410, que supuso un evento decisivo en la caída del Imperio romano de Occidente. Alarico comenzó su carrera bajo el soldado godo Gainas, y más tarde se unió al ejército romano. ... Además, forzó al Senado a liberar a todos los 40.000 esclavos godos en Roma.
-
El Edicto de Tesalónica, también conocido como A todos los pueblos, fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380. Mediante este edicto el cristianismo niceno se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
-
(Flavio Teodosio o Teodosio I, llamado el Grande; Cauca, Hispania, h. 346 - Milán, 395) Emperador romano que impuso el cristianismo como religión oficial y dividió el Imperio entre Oriente y Occidente.
-
Constantino I el Grande comenzó a erigir la nueva Roma en el año 324 y en el 330, fue consagrada bajo el nombre de Constantinopla, o ciudad de Constantino, convirtiéndola en capital del Imperio Romano de Oriente, conocido como Imperio Bizantino. Para sus habitantes fue siempre una capital romana.
-
El Edicto de Milán, conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos.
-
El Edicto sobre Precios Máximos, también conocido como el Edicto sobre Precios o el Edicto de Diocleciano fue una norma promulgada en el año 301 por el emperador romano Diocleciano que fijaba los precios máximos para más de 1300 productos, además de establecer el coste de la mano de obra para producirlos
-
La batalla de Heraclea tuvo lugar en el 280 a. C., en la ciudad de Heraclea, la actual Policoro, dando inicio a las Guerras Pírricas. Estas guerras fueron el último intento de las polis de la Magna Grecia de impedir la expansión por la península itálica de la joven República romana.
-
La primera guerra púnica fue la primera de tres guerras libradas entre Cartago y Roma, las dos principales potencias del Mediterráneo occidental a principios del siglo III a. C
-
El conocido como “sitio de Sagunto” fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar en el año 219 a.C. entre los cartagineses, al mando de Aníbal Barca, y los saguntinos, aliados de Roma.
-
La contienda se suele datar desde el año 218 a. C., fecha de la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto, hasta el 201 a. C. en el que Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago.
-
Como consecuencia, las hostilidades con los romanos se inician a comienzos de la primavera del año 218 a. C. cuando el Senado romano tenía listo un plan que preveía dos golpes simultáneos: uno en África y otro en Hispania. Es el comienzo de la segunda guerra púnica.
-
Tras la invasión de África por parte de Escipión el Africano, el Senado púnico lo llamó de vuelta a Cartago, donde fue finalmente derrotado por Escipión en la batalla de Zama.
-
Victoria decisiva romana
Final de las guerras púnicas
Destrucción del imperio y la ciudad de Cartago -
La tercera guerra púnica fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago entre los años 149 y 146 a. C. El nombre púnico proviene de la denominación que daban los romanos a los cartagineses: Punici o Poenici.
-
Las reformas agrarias de los Graco constituyen un conjunto de leyes propuestas en Roma por los hermanos: Tiberio y Cayo Graco miembro de la familia de los Graco, que causó gran revuelo en Italia debido a que favorecía a los campesinos y perjudicaba a la clase opulenta.
-
fue un político y militar romano del siglo ... A su regreso a Roma se hizo nombrar cónsul y dictador perpetuo, e inició una serie de reformas económicas, urbanísticas y administrativas. ... El resto de fuentes clásicas refieren el 12 de julio como fecha de nacimiento. ...
-
Conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas.
-
Los Idus de Marzo: la muerte de Julio César o el asesinato político más famoso de la historia. Un 15 de marzo de hace 2065 años se produjo el crimen político más famoso de todos los tiempos: el asesinato de Julio César en la Roma que aún era una República.
-
El Segundo Triunvirato fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César. El 11 de noviembre de 43 a. C.
-
Victoria del Imperio romano Supuso la conquista definitiva de Hispania
-
César Augusto, también conocido como Octavio, fue el primer emperador romano, ya que con su antecesor murió la República que había gobernado Roma. Además, fue el emperador romano que más tiempo estuvo en el poder.
-
Durante la fase imperial, Roma se caracterizó por tener un gobierno autocrático en manos de los famosos emperadores. En este periodo, el dominio de los romanos se extendió hasta límites impensables.
-
La ciudad fue reconstruida y todavía se estaba restaurando cuando, el 24 de agosto del 79 d.C., fue sorprendida por la catastrófica erupción del Vesubio, que causó la muerte de miles de personas y que supuso el fin de Pompeya, sepultada bajo las cenizas y piedras expulsadas por el volcán
-
Los juegos inaugurales del Coliseo tuvieron lugar en Roma en el año 80, bajo el mandato del emperador romano Tito, para celebrar la finalización de la construcción del Anfiteatro Flavio (del latín: Amphitheatrum Flavium), más tarde conocido como Coliseo.
-
El gobierno de Trajano se caracterizó por la estabilidad, tranquilidad y continuidad respecto de la política de su antecesor Nerva. Del mismo modo, mantuvo buenas relaciones con el Senado, donde se debatían sus propuestas.
-
Eso cambió de la noche a la mañana el 11 de julio de 212. Registros históricos señalan que ese día se publicó la Constitutio Antoniniana (Constitución Antonina), también conocido como el Edicto de Caracalla.
-
La Crisis del Siglo III (también conocida como la Crisis Imperial, 235 - 284 EC) fue el periodo en la historia del Imperio romano en la que se dividió en tres entidades políticas separadas: el Imperio galo, el Imperio romano, y el Imperio de Palmira.
-
El concilio de Nicea I fue un sínodo de obispos cristianos que tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325 en la ciudad de Nicea de Bitinia en el Imperio romano. Esta ciudad hoy es llamada en turco İznik y forma parte de la provincia de Bursa en Turquía.
-
En aquel recodo del río donde la cesta fue a encallar, Rómulo y Remo fundaron Roma el 21 de abril de 753 a. C. El periplo de Eneas y la historia de Rómulo y Remo son simples leyendas.
-
El rey había perdido su autoridad y la Monarquía absoluta llegaba a su fin... Se Promulgó la Constitución de 1791, de tendencia monárquica que sanciono la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, como también la existencia de tres poderes:Legislativo, Ejecutivo y Judicial.