Etapas históricas

  • Period: 100,000 BCE to 3500 BCE

    Prehistoria

    Etapa que comienza con el origen de la humanidad hasta que surgió la escritura con las primeras civilizaciones, es decir, aproximadamente 4.000 años antes de Cristo.
  • 40,000 BCE

    Paleolítico

    Paleolítico
    Los seres humanos hacían instrumentos de piedra que servían para cortar. Estos instrumentos se mantuvieron prácticamente iguales durante miles de años. Hace aproximadamente 40.000 años, los seres humanos ya insertaban hojas de piedra en mangos hechos de hueso o cuerno.
    Algunos hombres del paleolítico vivían en cuevas.
    Otros vivían bajo salientes de roca o a la intemperie. Recolectaban plantas para comer. Los instrumentos que fabricaban les servían para cazar animales.
  • 10,000 BCE

    Neolítico

    Neolítico
    Comenzó hace aproximadamente 10.000 años atrás. Los hombres también aprendieron a cultivar y a domesticar animales. Comenzaron a asentarse en aldeas. Aprendieron a realizar alfarería y a tejer telas y canastos.
  • 5000 BCE

    Civilización Mesopotámica

    Civilización Mesopotámica
    La sumeria fue la primera civilización mesopotámica. Después del año 3000 a. C. los sumerios crearon en la baja Mesopotamia un conjunto de ciudades-estado: Uruk, Lagaš, Kiš, Uma, Ur, Eridu y Ea cuya economía se basaba en el regadío.
    La escritura tiene su origen en Mesopotamia.
  • 5000 BCE

    Fin de la edad de piedra

    Fin de la edad de piedra
    Algunos pueblos de Grecia y China ya habían comenzado a fabricar instrumentos de bronce (una mezcla de cobre y estaño). Este avance marcó el fin de la edad de piedra y el principio de la edad de bronce.
  • 4000 BCE

    Civilización egipcia

    Civilización egipcia
    La civilización egipcia se formó alrededor del año 4.000 a.C. luego del surgimiento de la escritura.
    La civilización egipcia alcanzó un gran desarrollo en las ciencias, el arte, la religión y el comercio.
    La sociedad egipcia estaba conformada por una jerarquía descendente de los dioses, el rey, los muertos benditos y la humanidad (el pueblo).
    Practicaban el tipo de religión politeísta. El dios más importante era “Amón Ra”, dios del sol, seguido por “Osiris”, dios de los muertos.
  • Period: 3500 BCE to 476

    Edad Antigua

    Aparece la escritura, que supone un gran acontecimiento en la historia, y termina en el momento en que cayó el Imperio romano, es decir, en el siglo V después de Cristo.
  • 1750 BCE

    Redacción escrita de las primeras leyes

    Redacción escrita de las primeras leyes
    Para garantizar una convivencia armónica entre las personas, durante la Edad Antigua se redactaron las primeras leyes. Estas tipificaban delitos y aplicaban penas a los delincuentes. La primera compilación de leyes conocida data del 1750 a. C. y fue ordenada por Hammurabi, rey de la ciudad mesopotámica de Babilonia.
  • 1200 BCE

    Antigua Grecia

    Antigua Grecia
    Cuna de la Civilización Occidental: una de las culturas de mayor influencia e importancia en la antigüedad mediterránea.
    ha influido fuertemente en aspectos de la cultura occidental: el imaginario, la política, la lengua, las artes, la filosofía, etc.
    Tenían una religión politeísta.
    En sus ciudades se practicó la esclavitud, a pesar de ser los inventores de la democracia. Cada polis se regía por su propio sistema de leyes, al régimen jurídico de la autonomía y la autosuficiencia
  • 27 BCE

    Civilización Romana

    Civilización Romana
    La figura del emperador que tenía el poder absoluto del gobierno.
    Un poderoso ejército entrenado para la guerra.
    Un sistema de leyes originado durante la República que se consolidó como la disciplina del derecho romano durante el Imperio.
    La economía del Imperio romano se basaba en la agricultura, con el trabajo de los campesinos y de los esclavos, y el comercio que se intensificó a medida que el imperio expandía sus territorios.
  • 476

    Caída del imperio romano

    Caída del imperio romano
    El último emperador de Roma fue Rómulo Augusto que gobernó desde el 475 hasta el 476 con tan solo 15 años de edad.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Se extiende desde el siglo V después de Cristo hasta el año 1492, cuando se llega a América.
  • 553

    Imperio bizantino

    Imperio bizantino
    Siglo VI: Año 553. Los bizantinos culminan la conquista de Italia.
    Su economía fue una de las más sólidas del Mediterráneo.
    Constantinopla fue un centro principal en una red comercial que se extendió por casi toda Eurasia y norte de África.
    El sistema normativo era esencialmente una continuación del derecho romano con mayor influencia cristiana.
  • 632

    Expansión del islam

    Expansión del islam
    Siglo VII: Año 632.Ejércitos musulmanes conquistaron Oriente Medio, expansión del Islam.
  • 800

    Feudalismo

    Feudalismo
    Este sistema se mantuvo, aproximadamente, entre los siglos IX al XV.
    La principal característica del feudalismo es que dividía a la población en dos grandes grupos sociales: señores y vasallos.
    La organización se basaba en un poder político descentralizado, donde el poder lo tenían los señores feudales.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

    Comprende desde el siglo XV hasta que se inicia la Revolución francesa en 1789.
  • Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América
    El reino de Aragón y Catilla descubre las islas americanas.
  • 1500

    Renacimiento

    Renacimiento
    Tuvo origen en Italia, con participación destacada de artistas, filósofos, políticos y pensadores como Leonardo DaVinci, Miguel Ángel Buonarotti, Rafael y muchos más. Esta influencia pronto se extendió por toda Europa y produjo una explosión del conocimiento de la que provienen muchas de las obras que hoy entendemos como clásicas en los distintos géneros artísticos y del saber.
  • 1500

    Imperio hispánico

    Imperio hispánico
    Era un imperio católico. La evangelización de los territorios conquistados y la lucha contra el protestantismo en Europa fueron ejes fundamentales de su política. Estaba integrado por una sociedad multiétnica y jerarquizada compuesta por asiáticos, africanos, criollos americanos y europeos con un estatus social determinado en parte por su origen étnico.
    La economía del imperio se basaba en la actividad agrícola y la explotación de los recursos, especialmente los metales preciosos de las colonias
  • 1500

    Absolutismo Francés

    Absolutismo Francés
    El absolutismo francés se dio en el siglo XV, en esta época Francia estaba formado por regiones con distintas tradiciones, privilegios y regímenes legales.
    El apogeo del absolutismo en Francia se dio a partir del rey Luis XIV. Esto quiere decir que en ella no había mas autoridad que la del Rey. El poder Legislativo no existía. Tampoco había poder Judicial. El Rey era la suprema autoridad, él era quien dictaba las leyes y administraba justicia.
  • Cambios económicos de la Edad moderna: Revolución industrial

    Cambios económicos de la Edad moderna: Revolución industrial
    Hacia finales de la era nacerá el mercantilismo y posteriormente el capitalismo, que dará pie a la burguesía y a la constitución de una sociedad de consumo, una vez ocurrida la Revolución Industrial. Esto acarreará el crecimiento de las urbes europeas y americanas, muchas de las cuales serán ciudades-estado.
  • Independencia de las 13 colonias

    Independencia de las 13 colonias
    Inicio del comercio neutral entre Europa y EU.
    Instauración en el continente americano del primer gobierno democrático, dividido en tres poderes y regido por una constitución inspirada en los ideales de la ilustración. Influencia en las revoluciones burguesas.
    Propagación de las guerras de independencia en América Latina.
    El nacimiento de los Estados Unidos de América tuvo una importante influencia de acontecimientos históricos europeos y sus consecuencias tuvieron repercusiones en todo el mundo
  • Period: to

    Edad Contemporanea

    Comienza en el siglo XIX y llega hasta nuestros días.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Este acontecimiento histórico marcó el fin de las monarquías absolutistas y dio paso a una sociedad en la que se otorgaba el protagonismo a la burguesía.
    Fue muy sangrienta, se quemaron iglesias y castillos.
    Estuvo provocada por una multitud de factores: políticos, económicos, morales, religiosos…
    Puso fin al Antiguo Régimen.
    Sentó las bases de la Declaración de los Derechos humanos.
    El Feudalismo llegó a su fin y la burguesía comenzó a ganar relevancia.
  • Guerras Napoleónicas

    Guerras Napoleónicas
    Fueron una serie de conflictos bélicos entre Francia, liderada por Napoleón Bonaparte, y diversas naciones de Europa, principalmente Gran Bretaña, Austria, Prusia y Rusia. Estas naciones formaron sucesivas coaliciones para enfrentar a Francia, por eso, también se conoce a estos conflictos como guerras de coalición.
    Comenzaron en 1799 cuando Napoleón Bonaparte derrocó al Directorio, formó el Consulado y se propuso transformar a Francia en la primera potencia europea.
  • El Imperialismo

    El Imperialismo
    las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde Japón) desarrollaron una política de expansión colonial acelerada que ya venía gestándose desde comienzos de siglo. Esta nueva fase del colonialismo, que recibe la denominación de imperialismo, tendía a la formación de grandes imperios y constituyó una constante fuente de conflictos que desembocaron en la 1ª Guerra Mundial.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial
    Primer gran conflicto internacional del siglo XX.
    Durante la Primera Guerra Mundial, las Potencias de la Entente: Gran Bretaña, Francia, Serbia y la Rusia Imperial (a las que más tarde se unieron Italia, Grecia, Portugal, Rumania y Estados Unidos) lucharon contra las Potencias Centrales: Alemania y Austria-Hungría (a las que más tarde se incorporaron la Turquía Otomana y Bulgaria).
    Representó una de las guerras más destructivas de la historia moderna.
  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa
    fueron una serie de levantamientos acontecidos en 1917 para derrocar al zar Nicolás II y, posteriormente, al gobierno provisional. Las insurrecciones se saldaron con la abdicación del zar, la caída del gobierno provisional y la toma de poder por parte de los bolcheviques, encabezados por Lenin. Rusia se vio obligada a abandonar la primera guerra mundial gracias al tratado Brest-Litovsk firmado en 1918.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial
    Fue uno de los acontecimientos fundamentales de la historia contemporánea tanto por sus consecuencias como por su alcance universal. Las potencias del Eje (los regímenes fascistas de Alemania e Italia, a los que se unió el militarista Imperio japonés) se enfrentaron en un principio a los países democráticos aliados (Francia e Inglaterra), a los que se sumaron tras la neutralidad inicial los Estados Unidos y, pese a las divergencias ideológicas, la Unión Soviética.
  • Guerra Fría

    Guerra Fría
    Periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 que dividió al mundo en el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental comunista, encabezado por la URSS.
  • Caída del muro de Berlín

    Caída del muro de Berlín
    El 9 de noviembre de 1989, de manera pacífica y sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, la población alemana derribó el Muro de Berlín. Esta estructura dividió la capital alemana por casi tres décadas. Su demolición posibilitó la reunificación de Alemania y simbolizó, con ello, el fin de la Guerra Fría y la construcción de un nuevo orden mundial, cuyas consecuencias aún acontecen.
  • Pandemia Mundial por Covid-19

    Pandemia Mundial por Covid-19
    A principios de enero de 2020 se dio a conocer la noticia de la aparición de un nuevo tipo de coronavirus, el novel coronavirus (COVID-19) es transmisible de humano a humano. El primer brote de coronavirus (COVID-19) fue notificado por primera vez en Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019.