Filosofia imagen

Etapas filosóficas- Por Marlene Rico Corona 6MIAM

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Primero de los filósofos. También el primero en decir que la tierra era circular. Para Tales el agua era el elemento primero de todas las cosas que existen, naciendo la primera teoría del mundo. De igual manera fue el primero en dividir el año en estaciones y 365 días
  • Period: 624 BCE to 400 BCE

    NATURALISTAS

    Estudio filosófico de la naturaleza y el universo físico. Fueron estos filósofos quienes crearon una teoría sobre el origen de la vida, el cosmos y los procesos naturales.
  • Anaximandro de Mileto
    610 BCE

    Anaximandro de Mileto

    Afirmó que el universo y la naturaleza están formadas por pequeñas partículas de materia indeterminada que son infinitas. Primero en decir que la vida se genera en el agua y que los organismos se regeneran y adaptan al medio ambiente.
  • Anaxímenes de Mileto
    590 BCE

    Anaxímenes de Mileto

    Fue el primero en introducir en la cosmología la idea de la periodicidad, y hablo de la dilatación y condensación de la materia por el calor y frio del aire.
  • Protágoras de Abdera
    481 BCE

    Protágoras de Abdera

    Fue uno de los mayores representantes de la sofistica en el área de retorica y oratoria. Escritor de la constitución para Turios, donde estableció la educación pública obligatoria.
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates

    Sócrates fue un filósofo griego considerado como uno de los más importantes de la filosofía occidental y mundial, fundador de la filosofía moral, es considerado uno de los precursores en lo que se refiere a la creación del método inductivo, al pretender que las personas accedieran al conocimiento de la verdad a través de su experiencia en vez de partir de conocimientos supuestos y dados por buenos. Fue maestro de Platón
  • Prodico de Ceos
    465 BCE

    Prodico de Ceos

    Establece la base para una teoría naturalista de la religión, diciendo que cada cultura deifica aquello que le es más útil de la naturaleza. Fue considerado de los primeros ateos. Además, afirmaba que el alma era el resultado de la organización y dedicó parte de su estudio al lenguaje.
  • Hipias de Elide
    460 BCE

    Hipias de Elide

    Hipias consideraba la ley no sólo como algo convencional, sino que además afirmaba que era contraria a la naturaleza. Por ello defendía la autonomía y autarquía del individuo y su derecho a rebelarse contra las leyes, porque siempre oprimen a los más débiles
  • Period: 426 BCE to 347 BCE

    Platón

    teoría de las ideas, la dialéctica, la anamnesis o la búsqueda metódica del conocimiento. Platón fue alumno de Sócrates, y a su vez, maestro de Aristóteles
  • Period: 400 BCE to 500 BCE

    SOFISTAS

    Eran pensadores en el siglo V a.C. que se dedicaban a enseñar principalmente retórica, el arte de hablar bien y de la erística o el arte de persuadir y convencer
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles

    Desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos, y a partir de él formuló la primera teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales, y una completa teoría de la ciencia y la metodología de la investigación científica, por las cuales es considerado el fundador de la Biología, si bien su propuesta implica una aproximación distinta a la de la Biología moderna.
  • Pirrón de Elis
    360 BCE

    Pirrón de Elis

    Fundador del escepticismo en la Antigüedad clásica. Entendía por felicidad la imperturbabilidad (Ataraxia) y la ausencia de sufrimientos (Apatía); creía que el medio para alcanzarla radicaba en el escepticismo
  • Period: 360 BCE to 31 BCE

    Etapa Helenística

    Etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos son marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a. n. e. y la muerte de Cleopatra y Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio
  • Epicuro de Samos
    341 BCE

    Epicuro de Samos

    EPICUREISMO: filosofía del jardín la cual dice que toda la filosofía es inútil si no ayuda a eliminar el sufrimiento. Creó la palabra ataraxia, que quería decir que la razón era la encargada de nuestra felicidad. Fundó la teoría empirista del conocimiento por medio de una física atomista
  • Zenón de Citio
    301 BCE

    Zenón de Citio

    principal contribución fue la creación del ESTOICISMO. Esta escuela filosófica se enfrenta a los partidarios de Epicuro, estableciendo la primacía de la lógica y la física como elementos fundamentales para alcanzar la virtud
  • Period: 1 CE to 150

    PRINCIPIOS DEL CRISTIANISMO

    Época que tiene como punto de partida el nacimiento de Cristo
  • Seneca
    4

    Seneca

    Fomentó el humanismo en el mundo.
    La igualdad de todos los hombres.
    La incentivación de una vida sana, sobria y moderada para encontrar la felicidad.
    La educación debía de ser el dominio de la persona misma.
    Amplio la educación filosófica para educar a la reflexión.
  • Epíteto
    50

    Epíteto

    Epíteto fundó una filosofía práctica que era dirigida principalmente a encontrar la forma de vivir mejor, feliz y dignamente, para lograr al mismo tiempo alcanzar la libertad y la autonomía. Dejó como legado su principio: saber qué es lo que se puede controlar y lo que puede ser controlado.
  • Marco Aurelio
    121

    Marco Aurelio

    Emperador y filósofo estoico, gobernó el Imperio Romano desde el 161 hasta el 180. Durante su reinado se produjeron frecuentes guerras y epidemias, redujo los impuestos y fundó escuelas, hospitales y orfanatos para ayudar a las clases más pobres.
  • San Agustín de Hipona
    356

    San Agustín de Hipona

    El primero que puso en contacto la filosofía griega con la dogmática cristiana, ambas piedras angulares de la civilización occidental. Escribió más de 232 libros, siendo los más destacados Confesiones y La ciudad de Dios. Sus ideas y escritos fueron importantes para la dominancia del Cristianismo tras la caída del Imperio Romano. A menudo se le considera como el padre de la teología ortodoxa y el más grande de los cuatro padres de la Iglesia Latina
  • Period: 356 to 1453

    EDAD MEDIA

    La Edad Media es el periodo de la Historia comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y la aparición de los reinos germánicos, hasta la caída del Imperio Bizantino, invención de la imprenta y el fin de la Guerra de los Cien Años en 1453 o bien alternativamente el descubrimiento de América
  • Juan Escoto Eriugena
    815

    Juan Escoto Eriugena

    La obra “De la división de la naturaleza”. Escoto Eriugena divide el ser en cuatro naturalezas: 1) la increada, pero creadora: Dios como fuente de todas las cosas; ; 2) la creada y creadora: ideas divinas, que aparecen como causas primarias.; 3) la creada y no creadora: el mundo sensorialmente perceptible, manifestación del mundo ideal único en el conjunto de las distintas cosas; 4) la increada y no creadora: Dios, concebido como fin último de todas las cosas
  • Tomas de Aquino
    1225

    Tomas de Aquino

    La principal aportación filosófica de Tomás de Aquino es su metafísica del ser como fundamento de la realidad. Junto a esto, sto. Tomás destaca por su ética de las virtudes y por su enciclopédico desarrollo de la filosofía aristotélica y neoplatónica
  • Period: 1400 to 1580

    RENACIMIENTO

    El Renacimiento, un movimiento cultural que surgió en Europa durante los siglos XV y XVI, supuso el “renacer” de los valores e ideales clásicos después de la Edad Media.
  • Martín Lutero
    1483

    Martín Lutero

    Impulso una reforma protestante contra las ideas y creencias de la Iglesia Católica.

    Creo la escuela escolástica y humanista.

    Parte de los derechos humanos se basan en los principios de Lutero. Por sus ideas fueron importantes para abrir el camino a la libertad en Europa.
  • Period: 1492 to

    ÉPOCA MODERNA

    La Edad moderna es el periodo que abarca desde el final de la Edad Media hasta el inicio la Edad Contemporánea. Abarca aproximadamente unos tres siglos y medios: desde mitad del siglo XV hasta finales del siglo XVIII. Este período de la historia tendrá gran importancia para la formación del mundo actual.
  • Period: 1500 to

    EPOCA BARROCA

    Como barroco se denomina un periodo histórico, artístico y cultural caracterizado por una gran exuberancia ornamental que se manifestó en el arte, la literatura, la música y la arquitectura abarcando los siglos XVII y XVIII.
  • Juan Calvino
    1509

    Juan Calvino

    Creó la escuela de la reforma.
    Estuvo a favor de la educación por el estado.
    Creó la primera universidad protestante que enseñaba leyes, medicina, letras y teología.
    Estableció cuatro tipos de oficios como pastores, maestros, ancianos y diáconos.
    Se logró la condonación de deudas por parte de los diferentes bancos.
    Defendió los derechos humanos y apoyó el surgimiento de la democracia.
  • Miguel Servet
    1511

    Miguel Servet

    descubrimientos en el área fisiológica del cuerpo humano, polemista religioso. Fue el precursor de la libertad de conciencia, la cual tiempo después se convertiría en un derecho civil dentro de la sociedad moderna. Fundamentó la observación y la experimentación como la única fuente de conocimiento y defendió la libertad de conciencia. También participó de lleno en la Reforma Protestante y se encargó de desarrollar una cristología en contra de la Trinidad
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Sus aportes se sintetizan en tres géneros; literario, político y filosófico. Éste último fue el más importante por obras maestras como El avance del saber (1605) e Indicaciones relativas a la interpretación de la naturaleza (Novum Organum) (1620), su creación principal.
  • Galileo Galilei
    Feb 15, 1564

    Galileo Galilei

    Galileo defendió y desarrolló la teoría de Copérnico (ver), combatió la escolástica, fue el primero en emplear lentes para observar los cuerpos celestes, e inauguró así una nueva época en la historia de la astronomía. Para conocer las leyes de la naturaleza, Galileo preconizaba el método experimental
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    Fundador de la teoría de absolutismo político. Autor de El Leviatán (1651) Los seres humanos son iguales por naturaleza, cuidar su integridad da origen a competir y desconfiar de los demás; desarrollan sus acciones de acuerdo a una moral, resultado de sus pasiones que son un elemento negativo para la conducta humana. El hombre es malo por naturaleza.
  • Rene Descartes

    Rene Descartes

    Cambió la forma de concebir y tratar el estudio filosófico.
    El res cogitans y el res extensa.
    Contribuyó con teorías físicas.
    El método científico.
    Padre de la geometría.
    Creador del método de exponente.
    Desarrollo de la Ley cartesiana.
  • John Locke

    John Locke

    Primer Tratado de Gobierno (1660)
    Ensayos sobre el gobierno civil (1660–1662)
    Ensayos sobre la ley de la naturaleza (1664)
    Ensayo sobre la tolerancia (1667)
    Carta de la ética en general (1686)
    Compendio del Ensayo sobre el entendimiento human
  • Friedrich Hegel

    Friedrich Hegel

    La gran aportación del filósofo alemán fue introducir el concepto de la dialéctica en la filosofía, sistema capaz de explicar la historia del mundo y el pensamiento, enfocándose en que todo movimiento surge como solución a las contradicciones del movimiento anterior.
  • Period: to

    ÉPOCA CONTEMPORANEA

    corresponde a la designación de un hito específico del devenir histórico, que encierra los diversos acontecimientos que se suceden desde la Revolución Francesa (1789) hasta el presente
  • Karl Marx

    Karl Marx

    Marx fue el precursor de la sociología moderna y acuñó conceptos y teorías importantes que aún hoy en día sirven para explicar modelos económicos, políticos y sociales. Ejemplos de estos conceptos son la alienación, el materialismo dialéctico, el materialismo histórico y la lucha de clases, entre otras teorías.
  • Friedrich Nietzsche

    Friedrich Nietzsche

    Friedrich Nietzsche fue un gran crítico de la cultura occidental y consideró que su sentido siempre había sido reprimir la vida en nombre del racionalismo y de la moral. Su principal aporte en cuanto al pensamiento fue el replantear los valores que fundamentaban la vida desarrolló la doctrina de la voluntad del poder.
  • John Searle

    John Searle

    Sus aportes han sido especialmente importantes para las ciencias cognitivas, la filosofía de la mente y las discusiones sobre la posibilidad de crear Inteligencia Artificial Fuerte (la que no solo imita la mente humana, sino que verdaderamente la reproduzca).