-
Señor de la Brède y barón de Montesquieu, fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
Su obra seminal "De l'esprit des lois", publicada en 1748, desarrolla sus reflexiones sobre la distribución de las funciones del estado. Su pensamiento está en el origen del principio de distinción entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, base de toda república. -
Fue uno de los filósofos y escritores más destacados de la Ilustración.
Fue un hombre adelantado a su época, pintó algunas de las obras más importantes del arte occidental; diseñó los prototipos del helicóptero, el automóvil, el submarino y el tanque de guerra; además de estudiar la anatomía humana y de otros animales.
La filosofía general de Rousseau está centrada en que el hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo esclaviza y corrompe. -
-
Fue un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía.
Es conocido principalmente por su obra La riqueza de las naciones 1776, que es un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, temas ya abordados por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de su obra.
Argumentó que la división del trabajo ayuda al aumento de la productividad y la eficiencia en una organización. -
-
-
-
-
-
-
-
Fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799.
Reorganizó la administración del Estado y el sistema judicial, tipificó la legislación civil francesa con el Código Napoleónico y con otros códigos que garantizaban los derechos y libertades conquistados durante el período revolucionario, como la igualdad ante la ley. -
-
-
-
-
-
-
-
Francisco Fernando era el archiduque de Asturias, y el futuro heredero al trono austrohúngaro. Su muerte fue debido al asesinato que sufrió en Sarajevo en 1914.
Este asesinato fue utilizado por las potencias europeas, Bosnia-Herzegovina y Serbia provocó un conflicto bélico entre Austria y Serbia para desencadenar la Gran Guerra y poder cumplir así los deseos expansionistas y de remodelación continental que tanto tiempo llevaban esperando. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-