-
La Monarquía romana fue el periodo más antiguo de la historia de la Antigua Roma durante el cual el Estado romano estuvo gobernado por reyes. Tradicionalmente comenzó con la propia fundación de la ciudad de Roma por Rómulo el 21 de abril del año 753 a. C. y terminó con la expulsión del último rey en el año 509 a.
-
Fundación de Roma por Rómulo y remos con una organización política que incluía un rey, Senado y comicios por curias, Rómulo fue el primer rey y estableció la primera organización dividiendo a los ciudadanos en 3 tribus y 30 curias, crea el Senado
-
Período del Derecho Antiguo o Quiritario del 753 a.C. -450 a.C. Se le llamo así al Derecho civil de esa época. También es considerado Derecho Pre-Civil, cuyos destinatarios eran los ciudadanos romanos o Quirites. Proveniente de la costumbre y/o de la ley.
-
Rómulo convoca a unos juegos en honor a Neptuno Ecuestre, invitando a las ciudades vecinas, destacando Sabinia, quienes fueran traicionados por el pueblo romano y sufrirían el secuestro de las habitantes del lugar. Finalmente las ciudades de Roma y Sabinia se fusionarían y sería gobernada por una diarquía con Rómulo y Tito Tacio al mando.
-
Tras fundar Roma Rómulo se convirtió en el primer rey de Roma.
-
753 a.C. – 510 d.C. Periodo de duración de la monarquía
-
753 a.C Tras fundar Roma Rómulo se convirtió en el primer rey de Roma. - 717 a.C Muerte de Rómulo
-
Numa Pompilio, de origen Sabino, es elegido por el Senado se convierte en el segundo rey de Roma. Fue el creador de las principales instituciones religiosas y reformó el calendario dividiéndolo en doce meses lunares. Organiza la religión y empieza el derecho consuetudinario
-
Reinó del año 716 a.C. hasta el 674 a.C.
-
De origen latino, fue muy belicoso y extendió los límites hasta la cuarta colina del monte Celio. Su abuelo era amigo de Rómulo y fue uno de los céleres que siempre le acompañaban. Es decir, era uno de los 300 eternos adolescentes que formaba parte de la guardia personal del rey y que lucharon contra los sabinos.
Invade y destruye Alba longa la principal ciudad de la Asia -
-
Anco Marcio era nieto de Numa Pompilio de origen sabino y se erigió como cuarto rey. Consiguió ampliar el terreno y el número de habitantes. Además, realizó varias obras públicas como fundar el puerto de Ostia, creó la primera prisión y construyó unas salinas. Consolidó el poder militar Su mandato finalizó en el año 617 a.C.
-
-
Era de origen etrusco. Fue un gran planificador urbanista y tenía una educación muy completa. Mandó construir la cloaca Máxima (red de alcantarillado), trazó calles y barrios nuevos, erigió casas sustituyendo a las cabañas existentes y construyó el Circo Massimo.
-
Su reinado culminó en el año 575 a.C. cuando fue asesinado por los hijos del cuarto rey, Anco Marcio.
-
Servio Tulio fue un rey muy admirado y creador del concepto de la ciudadanía romana. Introdujo el censo, reformó el ejército, amplió los límites de la ciudad y fijó la organización política.
Reforma hacer Viana la distribución de ciudadanos en 5 clases y esto da inicio al comicio por centurias estableciendo el censo y la introducción de la moneda. -
Fue asesinado por su yerno, Lucio Tarquinio en el año 534 a.C.
-
Roma. Logró un gran periodo de expansión en la conquista de nuevos territorios y con los saqueos construyó el gran Templo de Júpiter en la colina capitolina.
-
En el año 509 a.C. Tarquinio el Soberbio fue destronado y con él finalizó el periodo de la monarquía dando paso al periodo de la República.
-
Establecimiento de la República con el lema es SPQR. En la organización política existían magistrados, Senado, comicios por curias, por centurias y por tribus.
-
-
-
Implicó una disputa entre la clase dirigente patricia y la clase baja plebeya. Algunos cuentan tales secesiones como entre las primeras huelgas de la historia, o como una forma temprana de huelga general.4 La secesión fue inicialmente provocada por el descontento sobre la carga de la deuda de la clase plebeya más pobre.
Finalmente, se negoció una reconciliación y se dio representación política a los plebeyos mediante la creación del cargo del tribuno de la plebe (tribunus plebis). -
Es el año de la publicación de la Ley de las XII Tablas o código de los decenviros. El texto de esta ley se escribió sobre doce tablas que luego quedaron expuestas al público en el Foro. Sus disposiciones se refieren a cuestiones de proceso, de delitos y penas, de obligaciones, de familia y sucesiones. Están expresadas en términos sencillos y rudos, propios de un lenguaje arcaico, rígido y sin matices.
-
Se extendió hasta bien entrada la república.
-
Los galos bajan de la llanura del Po al valle del Tíber y vencen a los romanos. Luego saquean e incendian Roma.
-
-
El consulado se instaura definitivamente, dos pretores, llamados luego cónsules asumen la función del mando supremo del ejército.
-
-
Cneo Flavio, jurista romano del siglo IV a.C., a quien se le recuerda por ser el primero en publicar las fórmulas procesales en el llamado Ius civile Flavianum, mismo que constituyó el primer núcleo del Derecho civil romano.
-
Con la aparición de la Lex Hortensia se estableció que los plebiscitos obligaban a la totalidad del populus, asimilándolos, de esta manera a las leyes. Esta ley daba a los plebiscitos plebeyos la categoría de ley, desapareciendo el problema del estado plebeyo, pero creando uno más grande, un bloqueo político al haber dos sistemas con la misma capacidad de elaborar y aprobar leyes.
-
-
Sexto fue el autor de la obra Commentaria tripartita o tripertita, que estudia y comenta las disposiciones contenidas en la Ley de las Doce Tablas, y discute alguna acción legal para cada una de las normas.
-
Con este nombre se conoce un plebiscito de fecha incierta que estableció que cuando un cargo o negocio se impusiera por vía de la ley, ese cargo no podía ser desempeñado ni por quien propuso la ley, ni por sus parientes, ni socios.
-
-
Fin de la República y comienzo de la primera fase del imperio Octavio se convierte en el primer emperador con el título de Augusto.
-
Gobernaba el príncipe y el Senado
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Roma cae en el poder de los barbaros
Política dominante, absolutismo imperial, se afirma aún más el poder legislativo del emperador.
Se configura el derecho como estatal.
Se diluyen y burocratizan las escuelas de juristas. -
Imperio Absoluto en el cual todos los poderes se concentran en manos del emperador, es una época de franca decadencia; abarca desde el inicio del reinado de Diocleciano en el año 284 hasta la caída de la ciudad de Roma.
Diocleciano asume el poder como emperador absoluto con fines administrativos divide el imperio en 2 regiones gobernadas cada 1 por 1 Augusto y un César a este sistema se les se le conoce como trataría. -
Sube al trono Dioclesiano, quien instaura una monarquía autoritaria “El Dominado”.
Surge el principio caracterizado por una concentración progresiva de poderes (El Prínceps).
Surge el Cognitio Extra Ordinem (conocimiento fuera del orden), en el que un magistrado delegado del emperador decidía por sí mismo enviar a las partes delante de un juez.
Surge como nueva fuente del Derecho de la Constituciones Principium. -
-
El Código Hermogeniano (291-323) es una recopilación de leyes de carácter privado. Los compiladores extrajeron sus materiales de los archivos imperiales. El Codex Hermogenianus fue compilado en Oriente por Hermogeniano, de ahí su nombre, a identificar posiblemente con el contemporáneo jurista Hermogeniano, autor de los Libri sex iuris epitomarum, usados en el Digesto por Justiniano.
-
El emperador Constantino traslada la capital del Imperio a la pequeña ciudad de Bizancio, situada en el estrecho del Bósforo ya la que da el nombre de Constantinopla. Este emperador se convierte al cristianismo y lo reconoce como religión oficial del Estado.
-
-
Promulgada durante el reinado de Teodosio II y de Valentiniano III, regulaba que los juristas ante los tribunales, podían citar las obras de estos de cinco maestros como referencia de autoridad (Papiniano, Gayo, Ulpiano, Paulo y Modestino).
-
El Código Teodosiano es una compilación de las leyes vigentes en el Derecho Romano durante el Bajo Imperio. Este cuerpo legal era de carácter oficial, ya que fue elaborado por iniciativa del Estado, más concretamente del Emperador, que era el único legislador.
-
El Corpus iuris civilis es la más importante recopilación de Derecho romano y el texto jurídico más influyente de la historia. Este código se compiló por orden del emperador bizantino Justiniano I. Fue impreso por primera vez por Dionisio Godofredo en Ginebra en el año 1583.
-
Se extendió en el imperio de Oriente, coincidió con el gobierno del emperador Justiniano.
Surge a manos de Justiniano el Corpus Iuris Civilis, base del derecho civil en la mayoría de los Estados Modernos. -
-
El Código de Justiniano (en latín, Codex Iustinianus) es una recopilación de constituciones imperiales promulgada por el emperador Justiniano, en una primera versión, el 7 de abril de 529, y en una segunda, el 17 de noviembre de 534. Este último forma parte del denominado Corpus Iuris Civilis.
-
Digesto (separación) compuesta de 50 libros, separación del derecho civil, honorario.