-
Las fábulas de Esopo (470 aC)
-
El Conde Lucanor (1335)
-
Biblia de Gutenberg (Johann Gutenberg 1456)
Fábulas de Edipo (1484)
El Lazarillo de Tormes (1554) -
Cuento de los cuentos: Pentaneróne (Giambatista Basile 1643) Orbis Sensualium Pictus (Jan Amos Comenius 1658)
Cuentos Mamá Oca (Charles Perrault 1697)
Pulgarcito
El gato con botas
Caperucita Roja -
Robinson Crusoe (Daniel Defoe 1719) Los viajes de Gulliver (Jonathan Swift 1726) The Lilliputian Magazine (John Webery 1745) El pájaro Azul (Madama D’Aulnoy ) La bella y la bestia (Madame Laprice 1757) A General History of Quadrupeds (Thomas Bewick 1790) Cuentos para la infancia y el hogar (Hermanos Grimm, 1812-1815) Alicia en el país de las maravillas (Lewis Caroll 1865) La isla del tesoro (Stevenson 1881) El Príncipe feliz (Oscar Wilde 1888) El libro de la selva (Rudyard Kipling1894)
-
Principios de la filosofía natural (1687)- Isaac Newton
Marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia.1 -
Ana de las tejas verdes (Lucy Maud Montgomery 1908) Mary Poppins (Pamela Lyndon Travers, 1934) El Señor de los Anillos (J.R.R. Tolkien 1937-1949) Las crónicas de Narnia (C. S. Lewis , 1950-1956) La historia interminable (Michael Ende, 1979)