-
Surgen de las civilizaciones de Oriente Antiguo: Egipto, Mesopotamia,
China, Irán, Fenicia, etc.
Paso de la civilización de Oriente a Occidente: los griegos desarrollan una
extraordinaria civilización.
Unificación del mundo antiguo en torno al Mediterráneo, realizada en Roma -
Primera cultura de los sumerios en babilonia.
Tablilla de piedra grabada con escritura pictográfica de la ciudad mesopotámica de Kish (Irak). -
Florecimiento de la cultura micénica en Grecia.
-
Óleo del siglo XIX que representa a Carlos Martel en la Batalla de
Poitiers. -
Tales de Mileto predice un eclipse solar en Asia Menor. Afirma que la Luna brilla por efecto del reflejo de la luz solar.
-
El emperador Justiniano lleva a un gran florecimiento al Imperio Romano de Oriente (bizantino).
-
Alta Edad Media, que se inicia con la caída del Imperio Romano de
Occidente y termina en el siglo IX. -
El emperador Rómulo Augústulo es destronado.
-
Roma Oriental y Roma Occidental.
-
San Agustín, pensador cristiano propone un método sistemático de filosofía para la teología cristiana.
-
Alejandro combatiendo contra el rey persa Darío III en la batalla de
Issos. Detalle de un mosaico. (Museo Arqueológico Nacional de
Nápoles). -
Jesús es crucificado.
-
Primera Cruzada. Conquista de Jerusalén.
-
Los dibujos de Leonardo da Vinci aparecen aeroplanos asombrosamente semejantes a los que se construirían cuatro siglos más tarde.
-
Descubre las leyes del movimiento de los planetas.
-
La Toma de la Bastilla ocurre en París el martes 14 de julio de 1789. La caída de esta la fortaleza en manos de los revolucionarios pone fin al llamado Antiguo Régimen y es el inicio de la Revolución Francesa.
-
Etapa que va desde la Revolución Francesa hasta mediados del siglo XIX (1848), que se caracteriza por la ruptura del antiguo régimen iniciado en Francia
-
Descubren la estructura de la molécula de ADN, que contiene la información genética de las especies, empaquetada en los cromosomas. En la especie humana los cromosomas (46) contienen no más de 30.000 genes.
-
La tripulación de la nave espacial Apolo 11 la completan Edwin Aldrin y Michael Collins.
-
Es reconocido como el personaje del siglo XX.