-
Nació el 18 de enero de 1689.Estudió en la escuela católica de Juilly y posteriormente la carrera de derecho siguiendo la tradición familiar, primero en la Universidad de Burdeos y más tarde en París, entrando en contacto con los intelectuales de la capital francesa. En 1714, tras la muerte del padre, vuelve a La Brède donde ingresa como consejero en el Parlamento de Burdeos. Pasa a vivir bajo la protección de su tío, el barón de Montesquieu.
-
Jean-Jacques Rousseau fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose, por ejemplo, la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo.
Fue el que escribió "El contrato social de Rosseau" -
fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés. Marcó hitos en la historia de cada uno de los campos en los que participó: sentó las bases del drama burgués en el teatro, revolucionó la novela con Jacques le fataliste o La religiosa y el diálogo con La paradoja del comediante, y, por otra parte, creó la crítica a través de sus salones. Supervisó la redacción, editó y compiló una de las obras culturales más importantes de la centuria
-
-
fue un economista, filósofo y moralista de la Ilustración escocesa, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía. Es conocido principalmente por su obra La riqueza de las naciones 1776, que es un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, temas ya abordados por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith.
-
-
-
-
-
-
-
Napoleón Bonaparte, más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República Francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y de nuevo en 1815.
-
-
-
-
-
-
-
durante el siglo 19
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-