-
"El asombro"
-
El se basaba en que "todo es agua" o "El agua es el principio de todas las cosas"
-
Fue el primer matemático más completo de la historia, el consideraba que el ser humano había sido creado en armonía.
-
Su filosofía "lo que es, el Ser, puede pensarse; lo que no es, el No-ser, no puede pensarse. "Parménides planteó dos opciones para llegar al conocimiento, una de esas es la de la verdad y la otra es la opinión
-
“El hombre es la medida de todas las cosas” es una afirmación del griego Protágoras.
-
Su reflexión se centró en el ser humano, especialmente en la ética. Su filosofía "El único conocimiento verdadero es saber que no sabes nada" "Solo existe un bien: el conocimiento. Solo hay un mal: la ignorancia"
-
Platón es de los tres grandes pensadores de la filosofía. "Las ideas son perfectas, eternas e inmutables; son también inmateriales, simples e indivisibles."
-
Aristóteles fue un filósofo y matemático. Tenía la idea de que el mundo es solamente uno, además de identificar las virtudes. "La dignidad no consiste en poseer honores, sino en merecerlos"
-
La ausencia de libertad de pensamiento, así como por un control por parte de las instituciones religiosas y los no creyentes.
-
La filosofía fue para San Agustín el esfuerzo hacia la sabiduría y hacia la verdad. Esta verdad es la que se refiere al alma y a Dios, los dos objetos de su preocupación filosófica
-
Fue el padre del tomismo y para él la filosofía era la disciplina que investiga lo que naturalmente se puede saber sobre Dios y los seres humanos.
-
La filosofía moderna se define como la actitud filosófica "la duda" y "el hombre"
-
Un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión.
-
Hume concibió el razonamiento como la actividad de descubrir relaciones entre ideas, que podían ser de dos tipos: las existentes entre hechos y relaciones entre ideas.
-
Sus ideas políticas y sociales probaron la Revolución Francesa, su sensibilidad literaria se anticipó al romanticismo y, por los nuevos conceptos que introdujo en el campo de la educación, se le considera el padre del pedagogia moderna.
-
Fue un filósofo de origen alemán cuyo trabajo integral y sistemático en epistemología, la ética y la estética.
-
La ambigüedad y " La imposibilidad de un saber absoluto"
-
El existencialismo de Sartre rechaza la pertenencia a cualquier escuela de pensamiento, no pacta con sistemas de creencias y no hace concesiones a la superficialidad.
-
Fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador en 1950 del Premio Nobel de Literatura. Es conocido por su influencia en la filosofía analítica.
-
El hombre es el ente privilegiado al que interrogar por "el ser", pues sólo a él le va su propio ser, es decir, mantiene una específica relación de reconocimiento con él.