-
Nació en Tales(624 a.c) y falleció en imid(546 a.c)
Filosofía Antigua
Matemáticas , física, filosofía , astronomía... son las temáticas principales de Tales. También teoría política.
Presocrático.
Paso del mito al logos// Arjé el agua como origen de todo -
Samos 582 a.c / Metaponto 500 a.c
Filosofía Antigua.
Matemáticas .
presocrático
Matemáticas, música en número , Tetractys . -
Crotona 546 a.c
Filosofía Antigua
Matemática y filósofa griega
Presocrática.
Universo estaba regido por los números -
Efeso 540 a.c / Ibidem 480.
Filosofía Antigua.
Metafísica.
Presocrático.
Todo gira entorno al fuego. -
Elea 540 a.c
Filosofía antigua
Teoría política.
Presocráticos.
Solo existe el ser . -
Grecia 470 a.c/ Ibidem 399 a.c
Filosofía Antigua.
Teoría Política/ Ética.
Intelectualismo moral.
Método socrático. -
Atenas 427-347 a.c.
Filosofía Antigua.
Teoría política.
Idealismo/ Dualismo.
Teoría de las ideas / Caverna de Platón/ Amor racional. -
Estagira 384 a.c./ Calcis 322 a.c.
Filosofía Antigua .
Teoría política , ética y metafísica.
Dualismo / Idealismo.
Teoría de la sustancia. -
Samos 341 a.c./ Atenas 271 a.c.
Filosofía Antigua.
Teoría Ética.
Epicureísmo // Hedonismo.
Hedonismo. -
Aparece en Grecia en el siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era.
-
-
Roccasecca 1225 / Abadía de Fossanova 1274.
Filosofía Medieval.
Teoría religiosa.
Teología // Metafísica.
Fe y Razón. -
-
Saint-michel-de-Montaigne 1533/ Ibid 1592.
Filosofía Renacentista.
Humanismo.
Humanismo//Renacimiento.
Escepticismo/ Amor irracional. -
La Haye en Touraine 1596/ Estocolmo 1650.
Filosofía Moderna.
Teoría de Conocimiento / Ciencia./ Dualismo.
Racionalismo.
" Pienso, luego existo" -
-
Clermont-Ferrand 1623 / París 1662.
Filosofía Moderna.
Teoría de conocimiento y ética.
Esencialista dualista/ Racionalismo antropológico.
Miseria y grandeza del hombre. -
Somerset 1632/ Essex 1704.
Filosofía Moderna.
Conocimiento/ Ética.
Empirismo/Liberalismo.
Empirismo / Razón. -
Edimburgo 1711/ ibídem 1776.
Filosofía Moderna.
Conocimiento/ ética.
Empirismo.
Tabula rasa; Experiencia. -
Prusia 1724/ Ibídem 1804.
Filosofía Moderna.
Teoría Conocimiento; ética.
Criticismo;empirismo y racionalismo; idealismo; deontologismo.
Síntesis entre empirismo y racionalismo ; diferencias entre noúmeno y fenómeno; giro copernicano. -
Londer 1748/ Londres 1832.
Filosofía Moderna .
Teoría de conocimiento.
Utilitarismo.
¿Deben los animales tener derechos? -
Londres 1806/Francia 1873.
Filosofía Moderna .
Teoría de conocimiento y ética.
Utilitarismo; positivismo.
Utilitarismo. -
-
Príbor 1856/ Londres 1939.
Filosofía Contemporánea.
Psicoanálisis.
Psicoanálisis.
¿Es razonable creer en Dios?. -
Viena 1902/Londres 1994.
Filosofía Contemporánea.
Teoría política.
Liberalismo; racionalismo crítico.
Epistemología. -
París 1905/ París 1980.
Filosofía Contemporánea.
Teoría política.
Existencialismo; marxismo humanista.
Existencialismo. -
Linden-Limmer 1906 - Nueva York 1975.
Filosofía contemporánea.
Teoría política.
Pluralismo, antitotalitarismo.
La banalidad del mal. -
Londres 1912/Cheshire 1954.
Filosofía Contemporánea .
Teoría Científica.
¿?
El Test de Turing. -
Colorado 1932.
Filosofía Contemporánea.
Relación entre lenguaje y Filosofía (giro lingüístico).
Filosofía Analítica.
La habitación China. -
Australia 1946.
Filosofía Contemporánea.
Teoría política ; ética.
Utilitarismo.
¿?