-
ARJE: agua
-
ARJE: adeiron
-
ARJE: aire
-
ARJE: alma
-
ARJE: fuego
-
ARJE: el ser y el no ser
-
ARJE: todo esta en todo
-
Esta etapa se caracteriza por querer darle una explicación racional a un mundo caótico: ARJE
Los filósofos buscan una realidad única, su preocupación principal era la naturaleza.
Se desarrolla en el periodo cosmológico, periodo antropológico y en el período sistemático. -
ARJE: aire, fuego, tierra y agua
-
Su método es la mayéutica o arte de hacer parir ideas
Frase "SOLO SÉ QUE NADA SÉ". -
Pensamiento racionalista
ARJE: átomos -
Sostiene que solo la filosofía puede mostrar donde está la
justicia.
Considera que a través de la razón podemos llegar al mundo de las ideas donde se encuentran la esencia última de las cosas,del mundo sensible. -
TEORÍA DE LAS CAUSAS:
- Fue el fundador de la lógica
-
En esta etapa se conservó la cultura griega, la tradujeron y la enriquecieron con nuevas aportaciones científicas y reflexiones filosóficas. Apareció la primera escuela filosófica llamada La Patrística, de la cual la principal figura era San Agustín. Se trataban temas de razón y fé.
-
-
-
-
-
-
Dividió la filosofía en física, lógica y ética.
-
-
-
-
-
-
-
-
- La materia una potencia universal, un mundo sensible y material
-
-
-
-
-
Maximo del nacionalismo
-
-
La filosofía moderna apareció al comenzamiento del renacimiento, el cual fue una corriente de renovación cultural, se caracteriza por el HUMANISMO.
Los elementos fundamentales son el Heliocentrismo, el mecanismo, la matematización de la realidad, y la experimentación.
La modernidad orienta sus intereses hacia la teoría del conocimiento. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se caracteriza por su enorme diversidad y su talante científico. También su actitud de denuncia y sospecha, causada por el marxismo, psicoanálisis de Freud o el irracionalismo de Nietzsche.
-
-
-