5650bbfc c22f 44f2 93d8 776e92930506

ETAPAS DE LA FILOSOFÍA

  • TALES DE MILETO
    624 BCE

    TALES DE MILETO

    ARJE: agua
  • ANAXIMANDRO
    610 BCE

    ANAXIMANDRO

    ARJE: adeiron
  • ANAXIMENES
    585 BCE

    ANAXIMENES

    ARJE: aire
  • PITÁGORAS
    570 BCE

    PITÁGORAS

    ARJE: alma
  • HERÁCLITO
    544 BCE

    HERÁCLITO

    ARJE: fuego
  • PARMÉNIDES
    540 BCE

    PARMÉNIDES

    ARJE: el ser y el no ser
  • ANAXÁGORAS
    500 BCE

    ANAXÁGORAS

    ARJE: todo esta en todo
  • Period: 500 BCE to 300 BCE

    FILOSOFIA ANTIGUA

    Esta etapa se caracteriza por querer darle una explicación racional a un mundo caótico: ARJE
    Los filósofos buscan una realidad única, su preocupación principal era la naturaleza.
    Se desarrolla en el periodo cosmológico, periodo antropológico y en el período sistemático.
  • EMPÉDOCLES
    495 BCE

    EMPÉDOCLES

    ARJE: aire, fuego, tierra y agua
  • SÓCRATES
    469 BCE

    SÓCRATES

    Su método es la mayéutica o arte de hacer parir ideas
    Frase "SOLO SÉ QUE NADA SÉ".
  • DEMÓCRITO
    460 BCE

    DEMÓCRITO

    Pensamiento racionalista
    ARJE: átomos
  • PLATÓN
    437 BCE

    PLATÓN

    Sostiene que solo la filosofía puede mostrar donde está la
    justicia.
    Considera que a través de la razón podemos llegar al mundo de las ideas donde se encuentran la esencia última de las cosas,del mundo sensible.
  • ARISTÓTELES
    384 BCE

    ARISTÓTELES

    TEORÍA DE LAS CAUSAS:
    • Fue el fundador de la lógica
  • Period: 1 CE to 1300

    FILOSOFIA MEDIEVAL

    En esta etapa se conservó la cultura griega, la tradujeron y la enriquecieron con nuevas aportaciones científicas y reflexiones filosóficas. Apareció la primera escuela filosófica llamada La Patrística, de la cual la principal figura era San Agustín. Se trataban temas de razón y fé.
  • JUSTINO MARTIR
    100

    JUSTINO MARTIR

  • BERENGUER AV TOURS
    100

    BERENGUER AV TOURS

  • CLEMENTE DE ALEJANDRÍA
    150

    CLEMENTE DE ALEJANDRÍA

  • TERTULIANO
    169

    TERTULIANO

  • PLOTINO
    204

    PLOTINO

  • EPICURO DE SAMOS
    241

    EPICURO DE SAMOS

    Dividió la filosofía en física, lógica y ética.
  • SAN AGUSTÍN DE HIPONA
    352

    SAN AGUSTÍN DE HIPONA

  • PIRRON DE ELIS
    356

    PIRRON DE ELIS

  • JUAN ESCOTO DE ERÍGENA
    810

    JUAN ESCOTO DE ERÍGENA

  • AVICENA
    980

    AVICENA

  • SAN ANSELMO DE CANTERBURY
    1033

    SAN ANSELMO DE CANTERBURY

  • JUAN ROSCELINO
    1050

    JUAN ROSCELINO

  • PEDRO ABELARDO
    1079

    PEDRO ABELARDO

  • AVERROES
    1126

    AVERROES

    • La materia una potencia universal, un mundo sensible y material
  • ROGELIO BACON
    1214

    ROGELIO BACON

  • SAN BUENAVENTURA
    1221

    SAN BUENAVENTURA

  • SAN ALBERTO MAGNO
    1225

    SAN ALBERTO MAGNO

  • TOMÁS DE AQUINO
    1225

    TOMÁS DE AQUINO

  • GUILLERMO DE OCKHAM
    1280

    GUILLERMO DE OCKHAM

    Maximo del nacionalismo
  • SIGER DE BRABANTE
    1298

    SIGER DE BRABANTE

  • Period: 1400 to

    RENACIMIENTO Y FILOSOFÍA MODERNA

    La filosofía moderna apareció al comenzamiento del renacimiento, el cual fue una corriente de renovación cultural, se caracteriza por el HUMANISMO.
    Los elementos fundamentales son el Heliocentrismo, el mecanismo, la matematización de la realidad, y la experimentación.
    La modernidad orienta sus intereses hacia la teoría del conocimiento.
  • NICOLÁS DE CUSA
    1401

    NICOLÁS DE CUSA

  • NICOLÁS MAQUIAVELO
    1469

    NICOLÁS MAQUIAVELO

  • NICOLÁS COPÉRNICO
    1473

    NICOLÁS COPÉRNICO

  • TOMÁS MORO
    1478

    TOMÁS MORO

  • MARTÍN LUTER
    1483

    MARTÍN LUTER

  • CALVINO
    1509

    CALVINO

  • MIGUEL DE MONTAIGNE
    1533

    MIGUEL DE MONTAIGNE

  • PIERRE CHARON
    1541

    PIERRE CHARON

  • GIORDANO BRUNO
    1548

    GIORDANO BRUNO

  • FRANCISCO SÁNCHEZ EL ESCÈPTICO
    1552

    FRANCISCO SÁNCHEZ EL ESCÈPTICO

  • FRANCIS BACON
    1561

    FRANCIS BACON

  • GALILEO GALILEI
    1564

    GALILEO GALILEI

  • HUGO GROCIO

    HUGO GROCIO

  • TOMAS HOBBES

    TOMAS HOBBES

  • PIERRE GASSENDI

    PIERRE GASSENDI

  • RENÉ DESCARTES

    RENÉ DESCARTES

  • PASCAL

    PASCAL

  • JACQUES BOUSSUET

    JACQUES BOUSSUET

  • JHON LOCKE

    JHON LOCKE

  • BARUCH DE SPINOZA

    BARUCH DE SPINOZA

  • NICOLÁS BALEBRANCHE

    NICOLÁS BALEBRANCHE

  • ISAAC NEWTON

    ISAAC NEWTON

  • GODOFREDO GUILLERMO LEIBNIZ

    GODOFREDO GUILLERMO LEIBNIZ

  • PIERRE BAYLE

    PIERRE BAYLE

  • JOHN TOLAND

    JOHN TOLAND

  • GEORGE BERKELEY

    GEORGE BERKELEY

  • DE LA METTRIE

    DE LA METTRIE

  • DAVID HUME

    DAVID HUME

  • JEAN JACQUES

    JEAN JACQUES

  • DIONISIO DIDEROT

    DIONISIO DIDEROT

  • KANT

    KANT

  • Period: to

    FILOSOFÍA CONTEMPORANEA

    Se caracteriza por su enorme diversidad y su talante científico. También su actitud de denuncia y sospecha, causada por el marxismo, psicoanálisis de Freud o el irracionalismo de Nietzsche.
  • JEAN-FRANÇOIS LYOTARD

    JEAN-FRANÇOIS LYOTARD

  • MICHEL PAUL FOUCAULT

    MICHEL PAUL FOUCAULT

  • GIANNI VATTIMO

    GIANNI VATTIMO