-
Fue promulgada por las Cortes de Cádiz en la que se delineaba un carácter liberal, la soberanía nacional y una importante división de poderes del Estado.
-
José María Morelos presenta "Sentimientos de la nación" ante el Supremo Congreso Mexicano, declarando la independencia de la América Mexicana e implantaba un gobierno de carácter representativo y popular, prohibiendo la esclavitud y la división de poderes en Castas.
-
Derivado de la Independencia de México, el Reglamento provisional otorga vigencia a las leyes y reglamentos estipulados en el Plan de Iguala. Entre lo sobresaliente encontramos la igualdad de derechos para todos, la unión y delimitacion del territorio, señaló la finalidad del gobierno que es la conservación de la tranquilidad y la paz.
-
Se define a México como una República representativa popular y Federada, unificando los diferentes pueblos y regiones. Se discutieron la configuración de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial a nivel Federal como en los Estados.
-
Se determina por fin como una República Federal de Gobierno independiente tras consumarse el movimiento de Independencia. La constitución remota modelos de las cartas magnas de Francia, de los EUA. Como dato importante es que se preservan los fueros para la iglesia y el ejército.
-
Al llegar Antonio López de Santa Anna al poder, abroga la constitución al considerarla liberal y transforma al estado como una república centralista. En las siete leyes constitucionales de 1836 se reconocen los derechos de nacionalidad, igualdad, libertad, propiedad, seguridad jurídica y derechos políticos, dejando fuera la libertad de culto y creencias.
-
En ella se establecen cuatro ministerios del Ejecutivo, pero con diferente nombre; además se un poder electoral, las previsiones generales para la administración de justicia y el sistema carcelario, la división de la hacienda pública en departamentos y general, entre las mejoras esta la disponibilidad de reformas en cualquier tiempo.
-
La Constitución Política de la República de México impera con su espíritu liberal, consagrando las libertades civiles igualitarias sin distinción, en contra delas prácticas feudales y los títulos nobiliarios.
-
Presentada por Maximiliano de Habsburgo a raíz de la intervención francesa donde se proclamaba un gobierno monárquica moderna hereditaria con un príncipe, además se reconocía la nacionalidad mexicana y distintas garantías para sus habitantes.
-
Carta Magna que organiza a la nación mexicana de forma política, legal y jurídica, compuesta por 9 títulos, 136 artículos y 19 transitorios.