José de la cruz porfirio díaz mori e1555691580270

ETAPA ASCENSO DEL PORFIRIATO

  • Porfirio Diaz proclama el plan de Tuxtepec en contra el actual presidente de Mexico en ese tiempo, Sebastian Lerdo de Tejada.

    Porfirio Diaz proclama el plan de Tuxtepec en contra el actual presidente de Mexico en ese tiempo, Sebastian Lerdo de Tejada.
  • Sube Porfirio Diaz al poder, inicia el Porfiriato

    Sube Porfirio Diaz al poder, inicia el Porfiriato
  • Se eleva a nivel Constitucional el principio de No Reelección

  • Se estableció oficialmente el servicio telefónico en México

    Se estableció oficialmente el servicio telefónico en México
  • Justo Sierra funda el periodico "La Libertad" considerado uno de los mejores

  • Se instalo por primera vez una planta generadora de electricidad

    Se instalo por primera vez una planta generadora de electricidad
  • Díaz deja el poder y lo cede a Manuel González

    Díaz deja el poder y lo cede a Manuel González
  • Surge el banco nacional de México

    Surge el banco nacional de México
  • Se crea el Banco Mercantil Agrícola e Hipotecario con el capital español y con la facultad de emitir, al igual que el Banco Nacional Mexicano, billetes pagaderos al portador.

    Se crea el Banco Mercantil Agrícola e Hipotecario con el capital español y con la facultad de emitir, al igual que el Banco Nacional Mexicano, billetes pagaderos al portador.
  • Impulso a los ferrocarriles mediante concesiones a extranjeros, principalmente a Inglaterra y los Estados Unidos.

    Impulso a los ferrocarriles mediante concesiones a extranjeros, principalmente a Inglaterra y los Estados Unidos.
  • Se consuma la primera fusión bancaria en la historia del país, la cual se da entre el Banco Nacional y el Banco Mercantil. Comparecen a firmar el acta constitutiva de la nueva institución, por el Banco Nacional Mexicano, los señores Antonio Mier y Celis,

    Félix Cuevas y León Stein, consejeros, junto con Eduardo Noetzlin, y los señores Nicolás de Teresa, Manuel Ibáñez y Rafael Ortiz de la Huerta, por el Mercantil.
  • Se expide la Ley del Timbre, en la cual se estipula que el peticionario únicamente debe pagar cinco pesos al dársele el título respectivo por cada pertenencia de dos hectáreas de minas que se le concedan.

    —El presidente Manuel González promulga el Código de Minería. Este reglamento otorga el permiso de explotación de las minas en tierra ilimitadas siempre y cuando no dejen de trabajarse
  • Entra en vigor el nuevo Código de Minería

  • El gobierno de México firma un convenio comercial con el gobierno de Francia.

  • El gobierno de México firma un acuerdo comercial con los reinos unidos de Noruega y Suecia

  • México firma un convenio comercial con Francia después de lentas negociaciones con el ministro plenipotenciario de Francia en México.

  • Enrique A. Mejía presenta un proyecto para que se instituya, a nivel federal, el divorcio por circunstancias tales como el adulterio, «excesos», injurias graves, condenación a pena correccional, prisión por robo, estafa, abuso de confianza,

    ultraje público al pudor y prostitución de menores.
  • La reina de España le otorga una Cruz al Mérito Militar a Porfirio Díaz. —Para salvar su delicada situación, la empresa del Ferrocarril Central emite 25 millones de dólares en obligaciones a 4 por ciento y 34 millones a 5 por ciento.

    Una fuerte cantidad de los nuevos títulos es comprada por inversionistas británicos.