-
Lo que defendía Lepucio, fue que que los cuerpos eran focos que desprendían imágenes y que eran captados por los ojos y que estos pasaban al alma del que los interpretaba
-
El concepto que Euclides Definió, decía que el rayo de luz emitido por el ojo, se propagaba en línea recta hasta alcanzar el objeto.
-
La teoría de Newton hablaba sobre que las fuentes luminosas emiten corpúsculos muy livianos que se desplazan a gran velocidad y en línea recta
-
Christian Huygens definió la luz, como un movimiento ondulatorio semejante a la propagación del sonido, mecanico, que necesita un medio material para propagarse
-
Maxwell Afirmaba que cada cambio del campo eléctrico engendra en su proximidad un campo magnetico e, inversamente cada variación del campo magnetico, periodicamente variables, son perpendiculares entre sí y a la dirección común de su propagación
-
El principió de complementariedad nos indica la dualidad de la luz que en ocaciones se manifiesta como ondas y otras como partículas.