-
-
Se construye y se propaga la representación de un tipo ideal del inglés
-
Intenta la filosofía de la educación y analiza la cultura de las nuevas clases ascendentes. Reflexiona en términos de anarquía, de desorden y de desintegración de la totalidad orgánica.
-
Vinculado a la formación permanente de las clases populares.
-
Conduce a la temática de la hegemonía, "las ideas dominantes son las ideas de la clase dominante", cuestiona también las mediaciones a través las cuales esta autoridad y esta jerarquía funcionan.
-
Publico su obra Mass Civilisation and Minority Culture, Para Leavis, el desarrollo del capitalismo industrial y sus expresiones culturales tenían un efecto pernicioso en las distintas formas de cultura, tanto en la popular como en la de élite.
-
Crea la revista Scrutiny que se convierte en la tribuna de una cruzada moral y cultural contra el "embrutecimiento".
-
Publica, La Cultura del Pobre, alabando las formas de cultura tradicional de la clase obrera que resisten frente a la cultura difundida por los medios de comunicación de masas.
-
Publica Culture and Society que constituye una genealogía del concepto de cultura en la sociedad industrial.
-
Subraya el rol de los sistemas de educación y de comunicación así como el papel de los procesos de alfabetización en la dinámica de cambio social.
-
Su obra más conocida, titulada The Making of the English Working Class, constituye un clásico de la historia social y de la reflexión sobre la socio-historia de un grupo social.
-
Publican, The Popular Arts, donde se aborda críticamente el proceso de construcción de la cultura.
-
El mundo obrero se ve afectado por múltiples cambios que suscitan un debate sobre "el obrero de la abundancia"
-
Esta doble red por la aparición de editores de política y universitaria se traduce por la aparición de editores de izquierda et incluso de editores feministas.
-
Publicación y circulación de dichos ensayos.
-
Afirma "mi preocupación principal a lo largo de mi obra ha sido abordar el silencio de Marx sobre el sistema de valores.
-
Constituirán otro traumatismo social e identitario.
-
El interés de estos análisis estriba en su densidad teórica. Numerosos textos se fijan en la manera según la cual las autoridades intervienen en las subculturas para estigmatizar unos componentes y sus autores.
-
Las literaturas nacionales movilizan unos mitos y emociones a favor de unos procesos de constitución y de reactivación de las identidades nacionales