-
-
Modelo primario de sustitución e importación, se comienzan a gestar las condiciones que requería el proceso de industrialización del territorio: la igualdad política, la diversificación de la composición provechosa y el aumento económico, el paso de una economía agraria a una de tipo industrial y, más que nada, el control de los trabajadores a fin de facilitar la conformación de una clase empresarial nativa y la consecuente acumulación de capital
-
México se involucra en la Segunda Guerra Mundial por el hundimiento de los barcos petroleros
-
-
-
Se elevó el presupuesto para la creación de escuelas
-
Se apoya a la Industria Nacional para que compita contra los capitales extranjeros
-
El gasto público se incrementó en más del doble (10.4% contra 21.2%). La deficiencia ha sido cubierto, en cierta medida, por la emisión de billetes del Banco de México
-
-
Fundación del PRI anteriormente PRM
-
El Presidente Miguel Alemán otorga $25000 para apoyar a la orquesta sinfonica de Jalapa
-
Se construye el viaducto Miguel Alemán.- Acapulco, Guerrero
-
Proclamó un plan en marcha llamado política estabilizadora que consiste en un plan agrícola,importación de alimentos y control del comercio y equilibrio presupuestal
-
Creó la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)
-
Las importaciones deben de ser vigiladas, del estado como privadas
-
Crea caminos y puentes federales
-
Se funda el ISSTE
-
Se equilbró la balanza de pagos, se detuvo la alza del costo de vida y avanzó el desarrollo de industrias básicas
-
Enfrenta la crisis de los médicos
-
Pérdida de competitividad de la industria, la disminución de producción del sector agrario y la explosión demográfica urbana
-
Creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE)
-
El tipo de cambio se devaluó 59%; Echeverría decidió subir los salarios, la actividad industrial disminuyó, el consumo privado cayó y se provocaron presiones inflacionarias
-
Modelo de "Crecimiento Acelerado"
-
La economía retomó de nuevo la senda del aumento inflacionario, el gasto del sector público aumentó bastante más de 30% en dicho año, en tanto que las ganancias fiscales no crecieron significativamente