-
fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
-
16 millones de titulos no encuentran comprador y provocan la ruina de miles de inversionistas.
-
La caída financiera de 1932, con una pérdida del 14% del Producto Interno Bruto (PIB)
-
Esté plan estaba orientado a reducir el desempleo impulsando la inversión, el crédito y el consumo.
-
El término cardenismo se usa como nombre de la corriente ideológica inaugurada por Cárdenas; también se le llama así a la etapa en la que gobernó México.
-
El reparto de tierras cultivables en el norte del país, como había prometido en su momento Emiliano Zapata, alcanzó la cifra de 18 millones de hectáreas durante el cardenismo.
-
Es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en 1936
-
Es una central sindical obrera fundada el 24 de febrero de 1936, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas.
-
Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total»
-
Esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.
-
Por encontrarse asentado sobre la base un
esquema de crecimiento que conjugaba la generación de un ahorro voluntario creciente y la
adecuada asignación de los recursos de inversión -
el Banco Internacional de Pagos, en Suiza, le otorgó a México un "total de 1,850 millones de dólares.
-
Llegamos al punto clave y crucial en el periodo de la historia que va de 1982 a 1988 con el gobierno presidencial de Miguel de la Madrid
-
La apertura externa se coronó con la firma y entrada en
vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte