-
Convenio sobre Humedales.
Conservación y el uso racional de los humedales en todos sus
aspectos. -
Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.
Sensibilizar a lideres del mundo sobre la magnitud de problemas ambientales con relación a los contaminantes orgánicos persistentes. -
Declaración de Río sobre medio Ambiente y Desarrollo.
Su objetivo el de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de
cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas. -
Acuerdo sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
-
Por el cual se aprueba el Tratado de Cooperación Amazónica, firmado en Brasilia el 3 de Julio de 1978
-
Convenio sobre la Biodiversidad Biológica.
Promover la conservación, el conocimiento y el uso sostenible de la
biodiversidad, así como la distribución justa y equitativa de
los beneficios derivados de la utilización de los conocimientos,
innovaciones y prácticas asociados a ella por parte de la
comunidad científica nacional, la industria y las comunidades
locales. -
Por el cual se aprueba el “Convenio Internacional de las Maderas Tropicales".
Consenso mundial respecto de la ordenación, la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques de todo tipo. -
Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Cumplir con los compromisos cuantificados de limitación y reducción de emisiones, principalmente efecto invernadero. -
Por medio de la cual se aprueban las Enmiendas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
-
Declaración del segundo congreso Latinoamericano de Parques y otras Áreas Protegidas.
Donde se establecieron tiempos para reducir el ritmo actual de pérdida de la diversidad biológica, de establecer redes de áreas marinas protegidas y de mantener o restablecer las poblaciones de peces a niveles sostenibles.