Estalinismo 2 e1560386658611 (1)

ESTALINISMO

  • Guerra Civil

    Guerra  Civil
    Está guerra civil tuvo lugar después de haber triunfado la revolución y hubo dos ejércitos que protagonizaron está guerra, el Ejército Rojo y por otro lado los rusos blancos. Esto se dio dado que los bolcheviques echaron al gobierno provisional y se hicieron con el poder y hubo una parte de la sociedad rusa que no era partidaria de ese nuevo régimen.
  • Tratado de Brest-Litovsk

    Tratado de Brest-Litovsk
    Este tratado fue un acuerdo de paz firmado por la Rusia bolchevique con la que se puso fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial aunque por esto perdió gran cantidad de territorios pudo consolidar el gobierno surgido de la Revolución de Octubre de 1917.
  • Hambruna

    Hambruna
    La hambruna resultado del efecto combinado de la interrupción de la producción agrícola que comenzó en la Primera Guerra Mundial y yo con las perturbaciones de la Revolución rusa de 1917 y posteriormente con la guerra civil rusa por su política del comunismo de guerra.
  • Period: to

    Stalin en el poder

    Esto corresponde al periodo en el que Stalin estuvo en el poder.
  • Primeros campos del Gulag

    Primeros campos del Gulag
    Estos sitios eran considerados campos de concentración soviéticos y estaban destinados para aquellas personas qué pensarán diferente a Stalin. Las condiciones en las que vivían esas personas eran inhumanas y además estos estaban situados en Siberia para que fuese imposible que las personas que estuviesen allí tuviesen la posibilidad de escaparse.
  • Muerte de Lenin

    Muerte de Lenin
    En esa fecha murió el líder de los bolcheviques y el padre de la revolución de 1917. La causa de su muerte fue un ictus. Este acontecimiento fue muy importante dado que dio lugar a una etapa más oscura de la historia soviética.
  • Constitución soviética

    Constitución soviética
    Está Constitución legítima la formación de la Unión Soviética de acuerdo con el tratado de creación de la URSS. En la declaración sobre la formación de la URSS fueron formulados los principios de la Asociación voluntariedad igualdad de derechos y la especial naturaleza de la política nacional en el Estado soviético.
  • Stalin llega al poder

    Stalin llega al poder
    Stalin se disputó el liderazgo contra Trotsky y ambos tenían pensamientos políticos diferentes.
    Este personaje estaba caracterizado por su ambición de poder y una vez que Trotsky estuvo apartado de la política (al cual mando al exilio y posteriormente mando su asesinato) también eliminó a otros políticos que, él pensaba que, podrían haberle hecho sombra (Zinoviev, Kámenev, etc…)
    Su política se centró en consolidar la revolución en la Unión Soviética.
  • Primer Plan quinquenal

    Primer Plan quinquenal
    Estos planes quinquenales sustituyeron a la política económica de la NEP.
    El objetivo de este plan era construir la industria pesada de la URSS sin necesidad de la ayuda de Estados extranjeros, y para su implementación fue necesario primero llevar a cabo una importante reforma agraria.
    La URSS debía de convertirse en una nación industrializada.
    La prioridad que se perseguía con este plan era el crecimiento rápido de la industria productora de bienes de capital y de armamento en menor medida.
  • Colectivización forzosa

    Colectivización forzosa
    Esta colectivización fue utilizada como instrumento de control del campesinado y la producción, se eliminó la propiedad privada y el campesinado fue enviado a granjas colectivas “koljos” o estatales “sovjos”. Aquellos que no seguían el proceso y no cumplieran los objetivos de producción fijados por el Estado eran considerados enemigos.
    Además se eliminó la clase de propietarios agrarios acomodados (los kulaks) y se deportaban los campesinos que no deseaban trabajar en estas granjas.
  • Expulsión de Trotsky de la URSS

    Expulsión de Trotsky de la URSS
    Stalin expulso a Trotsky de la uso por una acusación de actividad contrarrevolucionaria consistente en la organización de un partido clandestino antisoviético. Lo acusaron de provocar manifestaciones anti soviéticas y de preparar una lucha armada contra el poder de los Soviets.
  • Hambrunas

    Hambrunas
    Los primeros años de la colectivización fueron una catástrofe, dado que provocó una gran hambruna en el país y a causa de esto se perdieron 8 millones de vidas.
    Estás hambrunas soviéticas afectaron a las mayores áreas productoras de grano de la URSS principalmente a Ucrania y Kazajistán. La hambruna en Ucrania recibió el nombre de Holodomor y también es conocida como genocidio ucraniano por la cantidad de vidas que se perdieron.
  • Constitución de Stalin

    Constitución de Stalin
    Está Constitución autoproclama Bank los éxitos del sistema socialista de Stalin, como son el establecimiento de la dictadura del proletariado, la destrucción de la propiedad privada y la clase explotadora la conquista socialista de las relaciones de producción.
  • El gran terror

    El gran terror
    También es conocido con el nombre de la “Gran Purga” y recibe el nombre una serie de campañas de represión y persecución políticas que fueron llevadas a cabo en la Unión Soviética. En ese periodo de tiempo se ejecutaron a 750.000 personas y se deportaron más a más de un millón a los gulag y este fue un intento de consolidar su poder. Fue fruto de su instinto de supervivencia dado que temía que sus personas de alrededor planearse algo contra él.
  • Pacto Ribbentrop-Mólotov

    Pacto Ribbentrop-Mólotov
    Este pacto fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministerios de Asuntos Exteriores de estos países. Este tratado hizo disminuir la creciente hostilidad entre ambas naciones.
    Además, este contenía una cláusula de no agresión mutua así como un compromiso para la solución pacífica de las controversias entre ambas naciones mediante consultas mutuas.
  • Muerte de Trotsky

    Muerte de Trotsky
    fue una maniobra llevada a cabo por el mismísimo Iosif Stalin desde la URSS para acabar con uno de sus enemigos más peligrosos a nivel político.
    Después de que Stalin expulsase a este de la URSS finalmente decidió mover sus hilos como el líder ruso y ordenó que fuera asesinado.
  • La Gran Guerra Patria

    La Gran Guerra Patria
    Se le llama la Gran Guerra Patria a la guerra qué tuvo lugar entre la Unión Soviética y la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Por esta guerra las repúblicas soviéticas perdieron aproximadamente 27 millones de personas.
    Esta guerra tuvo lugar porque Alemania rompió el tratado de Ribbentrop-Molotov.
  • Asedio de Leningrado

    Asedio de Leningrado
    Leningrado era una ciudad clave para los invasores alemanes. Hitler consideraba que tomar el control de esa ciudad era esencial para que la invasión a la Unión Soviética fuera exitosa e intentó conquistarla.
    Posteriormente se dio una serie de bombardeos por parte de los alemanes, muchos almacenes de comida se quemaron, lo que provoco el comienzo de una crisis alimentaria terrible que causó la muerte de más de un millón de personas.
    Este asedio duró unos novecientos días.
  • Fin de la guerra

    Fin de la guerra
    La 2ª Guerra Mundial terminó cuando EEUU lanzó una bomba atómica en Nagasaki. Japón, habiendo acordado en principio la rendición incondicional el 14 de agosto de 1945 y finalmente se rinde formalmente.
    El bando que resultó ganador en la Segunda Guerra Mundial fue el de los Aliados, siendo los países que luchaban contra el nazismo de Hitler. Dentro del bando se incluye a la URSS.