-
Impedía el acceso a los territorios ganados. A fin de limitar las ambiciones de los colonos, disminuir el enfrentamiento con los indios e implantar una administración más rígida.
-
Francia perdió todas sus posesiones en los territorios de Norteamérica. Toda la región al este del Missisispi y todas las posesiones francesas en lo que hoy es Canadá pasó a manos de Gran Bretaña. España, aliada de Francia durante la contienda, entregó parte de la Florida, pero se le aseguró el dominio de los territorios al oeste del Missisipí.
-
Estaba prohibido a las colonias la emisión de billetes locales.
-
Establecía que los colonos tendrían que hacerse cargo de la manutención de las tropas británicas.
-
27 delegados de nueve colonias se cultivaron en Nueva York para coordinar sus esfuerzos con el propósito de lograr que la Ley del Timbre fuera revocada. Ellos aprobaron resoluciones que exaltaban el derecho de cada una de las colonias a crear sus propios impuestos.
-
A partir de ella se solicitó la modificacion de las medidas impuestas y se procedió al embargo contra el comercio inglés. Como respuesta la Corona: suspendió los impuestos, pero reforzó la vigilancia militar e impuso un gobernador en Massachusetts.
-
1775–1789
Las ex colonias.
Entre 1775 y 1789, las ex colonias lograron establecer las bases políticas que a la postre le permitirían consolidarse como el Estado-nación de mayor desarrollo económico en el continente americano y como un modelo político típico de notable influencia en el siglo XIX, e incluso en el siglo XX. -
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1781, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
El Congreso Continental comenzó a crear un plan para la formación de un gobierno nacional. Creó un documento conocido como Los Artículos de la Confederación, ratificados por los trece Estados para 1781.
-
Se celebra el 4 de julio en los Estados Unidos de América. Este día marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776 en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico
-
Francia manifestó su apoyo a la nueva nación y declaró la guerra a Inglaterra. España y Holanda harían lo mismo.
-
El enfrentamiento armado concluyó con la derrota del ejército británico, lo que obligó a Inglaterra a reconocer formalmente la independencia de Estados Unidos de América en el Tratado de París, firmado en septiembre de 1783
-
Establecieron la libertad de cada estado para hacer sus propias leyes y la ausencia de un gobierno central, lo que propició poca eficacia a la nueva nación.
-
Último enfrentamiento armado en Yorktown, Virginia. En el cual Estados Unidos sale como ganador derrotando a los británicos.
-
La ayuda decisiva llegó en 1778 cuando Francia reconoció a Estados Unidos y ambos países firmaron un tratado bilateral de defensa. El Tratado de París reconoció la independencia, la libertad y la soberanía de las 13 ex colonias norteamericanas que ahora eran estados.
-
El 17 de septiembre de 1787, al cabo de cuatro meses de deliberaciones, la mayoría de los delegados firmaron la nueva Constitución. Acordaron que ésta se convertiría en la ley suprema de la nación cuando nueve de los 13 estados la hubieran ratificado.
-
Él estuvo a cargo de organizar una fuerza militar efectiva durante la Revolución. Ahora se le encomendaba la tarea de construir un gobierno operante. Es conocido como el padre
de la patria. -
Las ex colonias lograron establecer las bases políticas que a la postre le permitirían consolidarse como el Estado-nación de mayor desarrollo económico en el continente americano y como un modelo político típico de notable influencia en el siglo XIX, e incluso en el siglo XX. Dichas bases se articulan sobre todo en torno al constitucionalismo, el federalismo, la representatividad popular, el liberalismo y el papel que comenzaron a tener los partidos políticos.
-
Este tratado también se estableció bajo Washington, pero fue con España. Thomas Pinckney, el ministro de EE.UU. en España, llegó a un acuerdo con los españoles que le dio a EE.UU. acceso al comercio en la parte baja del río Mississippi y el puerto de Nueva Orleans. También estableció la frontera entre Florida y Georgia en el paralelo 31.
-
Estados Unidos duplicó sus dimensiones con la compra del Territorio de Louisiana a Francia.
-
Este tratado puso fin a la Guerra de 1812, pero en realidad no abordó ninguno de los problemas o conflictos que iniciaron la guerra. Se firma principalmente porque Gran Bretaña está ocupada luchando contra Francia en Europa y no quiere tener que luchar contra Estados Unidos al mismo tiempo. Mientras tanto, EE. UU. está feliz de salir de la guerra, ya que apenas sobrevivieron a la guerra y sufrieron muchas pérdidas militares ante los británicos.
-
En la que Alemania y Austria- Hungría combatieron a Gran Bretaña, Francia, Italia y Rusia– afectó los intereses de Estados Unidos casi desde el principio. Las armadas, tanto de Gran Bretaña como de Alemania, interceptaban los barcos estadounidenses, pero los ataques de los submarinos alemanes fueron mortíferos.
-
El 11 de noviembre de 1918 se concertó un armisticio que, aunque técnicamente era una tregua, fue en realidad una rendición.
-
Estados unidos volvio a duplicar su territorio con la compra de florida a españa en 1819.
-
Titusville es conocido como el lugar donde comenzó la industria petrolera moderna. agua para perforar un pozo.Este fue lo inicial para la extracción comercial de petróleo a gran escala.A principios de la década de 1860, el oeste de Pensilvania ya se había visto transformado por el auge petrolero.
-
Hasta ahora, la mayoría de los inmigrantes procedían de Gran Bretaña y Europa occidental y eran principalmente protestantes, excepto los católicos irlandeses. Sin embargo, este período de tiempo vio más inmigración del sur y este de Europa (Italia, Croacia, Eslovaquia, Grecia, Polonia, etc.). Muchos de estos inmigrantes eran judíos o católicos, a diferencia de sus predecesores, y con frecuencia formaban comunidades étnicas en las grandes ciudades de Estados Unidos
-
En la última década más o menos del siglo XIX, las exportaciones estadounidenses de productos manufacturados y agrícolas aumentaron considerablemente con respecto a las de la era posterior a la guerra civil/reconstrucción. Esto se debió en gran parte al aumento masivo de la población, la riqueza y la producción/revolución industrial.
-
El arancel, que era apenas más bajo que su predecesor elaborado por los republicanos, fue aprobado por el Congreso bajo la administración de Cleveland. Causó problemas a los agricultores de azúcar en Cuba, y la revuelta cubana fue una de las consecuencias de este arancel.
-
El presidente Woodrow Wilson exigió que se pusiera fin a esos ataques y estos cesaron por un tiempo, pero en 1917 se reanudó. Estados Unidos declaró la guerra.
-
Al estallar la Primera Guerra Mundial los Estados Unidos se presentaron como una nación neutral, que comerciaba libremente con ambos bandos. Pero comenzó a tener crecientes enfrentamientos con Alemania y lazos comerciales y financieros cada vez más estrechos con los aliados. El temor a que una Alemania victoriosa pudiera continuar con sus planes expansionistas en el Nuevo Continente llevaron al Presidente Wilson a decidir en 1917 la intervención de los Estados Unidos en la guerra.
-
El más importante de la Conferencia de Paz de París (1919), que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial.
-
Se aprueba una enmienda constitucional que concedió a las mujeres el derecho de voto.
-
El primer año del mandato del presidente Herbert Clark Hoover se vio marcado por un suceso que hizo tambalearse los cimientos económicos del país,el hundimiento del mercado de valores.Durante el periodo de expansión económica en esa misma década,muchos ciudadanos y empresas invirtieron sus ahorros y beneficios en sectores especulativos. En octubre el mercado de valores de Nueva York conoció su peor día. A finales de ese año, la caída de los valores era de 15000 millones de dólares.
-
A principios de la década de 1930, el presidente Franklin Roosevelt destacó un “Nuevo Trato”, es decir, un plan ideado para sacar a los estadounidenses de la Gran Depresión lo más pronto posible. Él descubrió que la democracia había desaparecido en otros países en esa época, no porque la gente se opusiera a ella, sino porque ya estaban hartos de la falta de empleos y la inseguridad.
-
Acuerdo de destructores con Gran Bretaña: EE.UU intercambia 50 destructores por una serie de bases militares en toda América del Norte.
Acuerdo de préstamo y arrendamiento - EE.UU. acuerda prestar armas, municiones y barcos a Gran Bretaña y Rusia con el entendimiento de que estas naciones los devolverán después de la Guerra.
Estableció los términos generales para el final de la guerra, a pesar de que EE. UU. aún no estaba oficialmente en la guerra. -
Tres días después de que Estados Unidos declarase la guerra a Japón, Adolf Hitler, en su famoso discurso en el Reichstag, declaró la guerra de la Alemania nazi contra Estados Unidos. Más tarde el mismo día, Estados Unidos declaró la guerra a Alemania e Italia.
Quería un rápido fin de la guerra y limitar las muertes estadounidenses. Primero bombardearon Tokio,probaron la bomba atómica en México y lanzaron dos bombas atómicas en agosto de 1945 sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. -
La Segunda Guerra Mundial termina oficialmente cuando Japón se rinde incondicionalmente a los Estados Unidos después de que se lanzan las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado al término de la Segunda Guerra Mundial; entre los bloques Occidental y Oriental, liderados por Estados Unidos, oriental y la Unión Soviética, occidental respectivamente.
-
Estados Unidos se unió a la Organización del Tratado del Atlántico Norte en 1949 junto con otras once naciones de Europa occidental. La OTAN marcó un alejamiento del tradicional aislacionismo estadounidense, así como un paso significativo en la militarización de la Guerra Fría. La OTAN se convirtió en la piedra angular de toda la política estadounidense de la Guerra Fría hacia Europa.
-
En respuesta a la OTAN, la Unión Soviética y varias otras naciones de Europa del Este con influencia soviética formaron el Pacto o Alianza de Varsovia. Esto condujo a un aumento de las tensiones de la Guerra Fría, ya que el mundo se estaba dividiendo lentamente entre la OTAN y Varsovia.
-
Estados Unidos se entera de que la URSS ha establecido una base de misiles nucleares en Cuba, a solo 90 millas de la costa de Florida. En reacción a esto, a pesar de que sus asesores le dijeron que bombardeara Cuba y declarara la guerra,JFK decide "poner en cuarentena" a Cuba bloqueándola y registrando todos los barcos que piden pasar.El primer ministro soviético, NIkita Khrushchev, acepta retirar los misiles a cambio de que Estados Unidos retire los misiles de Turquía y prometa no invadir Cuba.
-
Estados Unidos le gana a la Unión Soviética en llegar a la luna cuando Neil Armstrong pisa la luna en julio de 1969. Gran momento en el sentimiento de relaciones exteriores de Estados Unidos, porque los soviéticos le ganaron a Estados Unidos en el espacio con el Sputnik, pero Estados Unidos llegó primero a la luna, y el La carrera espacial ha terminado.
-
La guerra fue declarada por los Estados Unidos, bajo la administración de George W. Bush, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, con el objetivo de desmantelar a la red terrorista Al Qaeda y derrocar al gobierno de los talibanes, que protegía a ciertos grupos terroristas. Los estadounidenses fueron apoyados por la OTAN, y libró la guerra junto a una coalición internacional que comprendía a países como Reino Unido, Australia y Alemania.
-
Fue un atentado en el cual se estrellaron dos aviones de pasajeros Boeing 767 contra el complejo, uno contra cada una de las torres gemelas, en un ataque terrorista coordinado.Los ataques al World Trade Center tuvieron como resultado unas 2.996 muertes.