-
1871 BCE
Guerra contra Francia
La guerra franco-prusiana fue un conflicto bélico entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la Tercera República Francesa) y el Reino de Prusia (y posteriormente, Imperio alemán), con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg. -
1871 BCE
Proclamación del II Reich y de Guillermo I como emperador.
El 18 de enero de 1871, en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, el canciller prusiano Otto von Bismark proclamaba el Imperio alemán, el II Reich, y al rey de Prusia emperador de Alemania, con el título de káiser –César- Guillermo I de Hohenzollern -
1870 BCE
Incorporación de los Estados Pontificios
Los Estados Pontificios fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad temporal del papa, desde el año 751 hasta 1870. Se encontraban entre los principales Estados de Italia desde más o menos el siglo VIII hasta que la península italiana fue unificada en 1861 por el reino de Cerdeña. -
1866 BCE
Anexión del Véneto
Se toma Venecia y su región, el Véneto -
1866 BCE
Guerra contra Austria y anexiones
La guerra austro-prusiana o guerra de las Siete Semanas fue un conflicto militar en el seno de la Confederación Germánica, ocurrido entre el 14 de junio y el 23 de agosto de 1866, entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania. -
1864 BCE
Guerra contra Dinamarca y anexiones
La guerra de los Ducados o segunda guerra de Schleswig fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864. Este último país fue derrotado, por lo que debió ceder Schleswig-Holstein, que fue anexionado por las otras dos potencias.La guerra terminó el 30 de octubre de 1864, cuando el Tratado de Viena formalizó la cesión de Dinamarca de los ducados de Schleswig, Holstein y Sajonia-Lauenburgo a Prusia y Austria. -
1860 BCE
Anexión de los Estados Centrales
Anexión de los Estados de Parma, Modena y Toscana
La victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central. Un plebiscito realizado en 1860 determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Módena y Toscana. -
1860 BCE
Cesíón de Niza y Saboya
La ciudad de Niza fue invadida y anexionada por Francia en 1860, después de la firma del Tratado de Turín, el cual concede a Francia la Saboya y Niza (bajo el acuerdo de las poblaciones respectivo de estas regiones con un voto) a cambio del ayudante militar total de Francia contra los austríacos para ayudar a la unificación de Italia. -
1860 BCE
Reconocimiento de Víctor Manuel II como rey por Garibaldi
El encuentro de Víctor Manuel II con Garibaldi, que pasó a la historia como el "encuentro de Teano", tuvo lugar el 26 de octubre de 1860: la soberanía de Víctor Manuel II fue reconocida en todos los territorios del antiguo reino de las Dos Sicilias, conllevó al rechazo de la concepción de Giuseppe Mazzini de una Italia republicana y a la formación de núcleos antimonárquicos republicanos, internacionalistas y anarquistas que se opondrían a la corona hasta el final de la soberanía de los Saboya. -
1860 BCE
Cavour
El conde de Cavour fue un político de la Italia anterior. Cavour ayudó a Garibaldi a organizar la Expedición de los Mil contra el Reino de las Dos Sicilias en abril de 1860, pero trató de presionar a Garibaldi para que de inmediato se anexionase Sicilia al Reino de Piamonte, a lo cual Garibaldi se negó. En julio de 1860 Cavour también trató de estimular una revuelta propiamontesa en Nápoles ante la cercanía de los «camisas rojas» de Garibaldi, pero fracasó. -
1859 BCE
Derrota de los austríacos y anexión de Lombardía
La batalla de Magenta se inició el 4 de junio de 1859, durante la segunda guerra de independencia italiana, acabando en una victoria sardo-francesa bajo el mando de Napoleón III y en la derrota de los austriacos, bajo el mando de Ferencz Gyulai. Ocurrió cerca de la ciudad italiana de Magenta.
Esta batalla junto con la batalla de Solferino supusieron la derrota austriaca y la anexión por parte de los italianos de Lombardía. -
1851 BCE
Canciller Von Bismarck
Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, fue un político prusiano, artífice de la unificación alemana y pieza clave de las relaciones internacionales de la segunda mitad del siglo XIX.
En 1851 Bismarck se convirtió en embajador ante la Dieta de Fráncfort en ese momento era el cargo más relevante de la diplomacia prusiana, y así lo reconoció el mismo Bismarck. El que una persona carente de preparación ocupando semejante puesto constituía un hecho extraordinario. -
1849 BCE
Garibaldi
Garibaldi fue el gran héroe popular de las guerras de independencia en Italia de mediados del siglo XIX, el combatiente romántico que encarnó el anhelo de los italianos por un país unido y democrático
En la guerra de 1849, recién retornado de América, Garibaldi causó sensación al presentarse ataviado al modo de un gaucho argentino. -
1848 BCE
Insurrecciones en Venecia (proclamación de la República)
La República de San Marco fue un estado revolucionario italiano Con base en la Laguna de Venecia. Después de declarar la independencia del Imperio austríaco de los Habsburgo, la república más tarde se unió al Reino de Cerdeña, en un intento, dirigido por este último, de unir el norte de Italia contra la dominación extranjera austríaca y francesa. Tras el fracaso de la guerra, la ciudad fue reconquistada por las tropas austriacas -
1848 BCE
Insurrección de Lombardía y retirada de los austríacos
Las Cinco jornadas de Milán fueron la sublevación protagonizada por el pueblo de la capital lombarda contra la ocupación austriaca entre el 18 y 22 de marzo de 1848, logrando librarse del yugo extranjero y brindando al resto de Italia un ejemplo de lucha y coraje que sería prontamente imitado.1 La rebelión estalló debido a las noticias que llegaban de la insurrección que se producía el 13 de marzo en la capital austriaca. -
1848 BCE
Parlamento de Frankfurt
El Parlamento de Fráncfort fue una Asamblea Nacional alemana convocada tras la revolución de marzo de 1848, que trató de establecer la unificación de Alemania de una manera democrática. Estuvo presidido por Heinrich von Gagern. -
1834 BCE
Zollverein
Creada en 1834, la Zollverein fue una organización económica configurada como una unión aduanera. Numerosos estados alemanes aunaron fuerzas para crear una zona de libre comercio y establecer tarifas aduaneras frente a terceros países. -
1831 BCE
Fundación de la Joven Italia de Mazzini
La Joven Italia (Giovine Italia o Giovane Italia) fue una asociación política instituida en Marsella en julio de 1831 por Giuseppe Mazzini, cuyo fin era conseguir la independencia de Italia y la reforma social, siguiendo los principios de libertad, independencia y unidad. Su programa era publicado en un periódico del mismo nombre. La Joven Italia estaba formada por republicanos y demócratas. -
1815 BCE
Situacion inicial
Después del congreso de Viena, el 9 de junio de 1815 se reestablecieron el mapa de Europa beneficiando a las grandes potencias, el norte y centro de la península italiana se encontraban bajo influencia austriaca.