-
El estado surge en europa Occidental entre los siglos XlV y XVl
-
El estado es necesario para los ciudadanos en la medida que constituya el único elemento político para alcanzar la felicidad.
-
El estado ideal para Platón es una mezcla de aristocracia y tiranía.
-
En el siglo XVll el poder político de los monarcas se fortalece, los burgueses aspiraban a que se construyeran Estados fuertes que permitieran la libre circulación de las mercancías y el libre desempeño de las actividades comerciales; con el propósito de lograr esta aspiración, la burguesía se alió con la monarquía, la cual a su vez, pretendía centralizar el poder de su beneficio.
-
surge entre los siglos XlV y XV durante la época moderna, los monarcas europeos, interesados en concentrar el poder en su persona, debieron negociar con los señores feudales, quienes cedieron sus derechos individuales sobre sus feudos a cambio de una serie de privilegios. Los que no estuvieron dispuestos a transigir, fueron sometidos a través de violentas guerras.
-
logro realizar una distinción de lo político, lo moral y lo religioso, entregando además pautas y ciertos consejos que guiaron a los futuros líderes.
-
La caída del sistema feudal fue un proceso de cambio complejo que varió en cada nación y cuya duración fue de siglos.
En Europa hacia los siglos XV y XVI se produce un perfeccionamiento de los métodos agrícolas, que producían un excedente cada vez mayor y liberaban el trabajo de la tierra cada vez a más gente que podía ocuparse de lograr un mayor desarrollo tecnológico. -
Es un estado de Paz, benevolencia y ayuda mutua; derechos naturales: Vida, libertad y propiedad.
-
La diferencia entre los gobiernos proviene de la diferencia de personas que detentan el poder
soberano. -
una sociedad estructurada por leyes que han sido creadas por todos sus miembros y a las cuales se encuentran todos sometidos para el bien común.
-
Surge como situación del estado absoluto , el estado liberal surgió como resultado de una crítica al Estado monárquico absolutista, de los siglos XVII y XVIII. Es decir, la forma de Estado que existía hasta antes de la Revolución Francesa de 1789. El liberalismo surgió a partir de una crítica contundente al sistema monárquico-feudal, que tuvo su expresión más acabada en la frase del Rey Luis XIV: "El Estado soy Yo".
-
fue desarrollado e implementado como una nueva forma de ver el mundo ante las injusticias sociales que recibía la clase social obrera, el proletariado, a mediados del siglo XIX
-
Esta primera puesta en práctica de una Monarquía constitucional
partía de la interpretación rigurosa del principio establecido por Locke
de la separación de poderes, al menos tal y como ese autor fue interpretado
en el continente a través de la obra de Montesquieu de mediados
del XVIII, cuando todavía en Inglaterra la parlamentarización estaba en
ciernes!. En este modelo no había medio de hacer convivir dos poderes
que aparecían contrapuestos si no enfrentados. -
Surge en el siglo XlX, que busca la necesidad de la centralización de la administración económica mediante el estado