-
Trece provincias
Capital San Lorenzo
18 millones de habitantes
Extensión territorial de 324000 kilómetros cuadrados
Rio que separa provincias Balbec
6 provincias al norte y 7 provincias al sur -
Y sus protocolos adicionales I y II
-
Electo alcalde en elecciones generales, declarado ilegal por el congreso en 1982 por considerarse la ideología del partido como contraria al orden público.
-
-
-
Y los dos protocolos primeros.
-
Por el partido conservador alicatense.
-
Primer año del gobierno del general Adolfo se implementaron políticas restrictivas a la población: Estados de excepción
Expropiación de tierras comunitarias Provincias del norte gran cantidad de campesinos fueron expropiados.
Invasión a viviendas diciendo que eran meras inspecciones rutinarias. -
Todos los tratados internacionales y convenios.
-
Deposito el instrumento de adhesión de la convención americana sobre derechos humanos.
-
el congreso aprobó una reforma constitucional mediante la cual permitía la reelección presidencial por un segundo periodo.
-
-
- PCA
- PLD Elecciones 18 de noviembre de ese año.
-
Lugar: universidad pública nacional
Víctimas: Oliveira y cinco estudiantes (uno de ellos menor de edad)
Actores: personas vestidas de particular
- Familiares de Oliveira interpusieron habeas corpus ante el organismo jurisdiccional competente, el cual tuvo una respuesta negativa argumentando que no estaban en poder del estado . -
Presentó ante la secretaria de la OEA, el acuerdo gubernativo No. 115-96 de fecha de 20 de mayo de 1996 por el cual el alicato reconoce la competencia de la corte interamericana
-
Manifestantes del PLD en su mayoría campesinos.
Duraron un total de 3 meses
Atacaron el 18 de agosto con palos y piedras a varios edificios del estado, e intentaron ingresar por la fuerza, a lo que respondieron con gases lacrimógenos, a lo cual respondieron atacando a las autoridades y estas accionaron sus armas de fuego, 19 fallecidos entre agentes del estado y víctimas . -
Facultades extraordinarias al ejército para el restablecimiento de la paz, por el plazo de dos meses:
- Libertad personal
- Derecho de libre circulación
- Libertad de expresión y manifestación
- Derecho a no ser detenido por más de 24hrs sin ser sometido a juez competente.
- Derecho a la integridad físico o emocional en consecuencia directa y necesaria, suspensión de alguno de los derechos . -
Candidato: Gregorio Mijangos.
Varios simpatizantes del PLD habían sido detenidos y ejecutados.
500 muertos entre insurgencia ( que nace desde la emisión del decreto 70-96 ) y el ejercito. -
Amplia temporalmente el estado de sitio hasta las elecciones
Simpatizantes del PLD fueron detenidos por ser encontrados con panfletos publicitarios, por lo tanto, no pudieron votar. -
Gana el general Adolfo Estalon.
-
Continuaron los enfrentamientos
se encontraron fosas clandestinas las orillas del rió Blabec provenientes de masacres en tres de los caseríos de las provincias del norte, realizadas en los últimos dos años del conflicto, los cuales permanecieron en secreto ya que estaban censurados los medios de comunicación, se cree que las ordenes provenían de los altos mandos del ejercito
el general Estalon dijo que se harían las investigaciones correspondientes -
Gana las elecciones el licenciado Gregorio Mijangos por el PDL
-
Se firman los acuerdos de paz:
- Comprometiéndose a identificar y encontrar los responsables de las masacres.
- Paradero de los desaparecidos -
Resolución por parte del congreso de otorgar amnistía a los responsables
-
Desaparición Olivera y estudiantes
últimos 6 años se interpusieron 4 habeas corpus con los mismos resultados .
el ministerio publico expone que la investigación aún sigue abierta. -
informe de admisibilidad Nro.8/16 , en virtud de tres peticiones:
- Por masacre y muerte de niños
- Por negativa del estado a brindar acceso a la justicia a las víctimas de las masacres.
- por limitar la expresión de los medios de comunicación.
2. Marta lucia de Oliveira
- Esposa del señor Oliveira y los familiares de los desaparecidos en 1996
3. Simpatizantes del PLD
- Diversos ataques de las fuerzas armadas . -
CIDH emitió un informe de fondo 26/16 según el art.50 de la convención americana. Declarando responsable internacionalmente a Alicato por todas las peticiones.
- emitió las recomendaciones pertinentes el 18 de noviembre de 2016
- alicato respondió que carecía de sustento y que se resguardo los derechos 4 , 5 , 7, 8 ,11, 13,19,23,25 del CADH.
- Se elevó el caso ante la corte .