-
Es una forma de gobierno donde la designación del sucesor es heredada de padre a hijo. Se considera al monarca como jefe de estado y de gobierno No existe división de poderes Es un poder absoluto es decir lo que determina el rey es lo se acepta sin cuestionamiento alguno
-
En este estado se da el surgimiento de un territorio con fronteras determinadas, la existencia de gobierno común y un sentimiento de identificación cultural y nacional de sus habitantes.
-
Este estado configura un orden jurídico-político, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, se somete la actuación de los poderes públicos y de los ciudadanos a la Constitución y a la ley. Este se dividen las funciones del Estado y se las encomienda a poderes separados, y por último, se reconocen expresamente unos derechos y libertades de los ciudadanos con plenas garantías jurídicas.
-
Es un concepto que se refiere a cualquier estado que se aplica a garantizar el respeto de las libertades civiles, es decir, el respeto de los derechos humanos y garantías fundamentales, a través del establecimiento de una protección legal.
-
Es un concepto que nace en el siglo XIX en relación a las condiciones laborales y reivindicaciones de los trabajadores, y guarda gran relación con los movimientos obreros, el establecimiento del liberalismo y nacimiento de los partidos socialdemócratas.
-
Es toda filosofía política o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.
-
en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta principal y totalmente en el imperio de la ley y la igualdad ante la ley.
-
En general es muy similar al estado federal, pero en este caso, cada estado cuenta con mayores libertades, es decir, es más descentralizado, delegando casi únicamente las cuestiones del ámbito internacional, a la federación de la que forman parte.
-
Son distintas expresiones que se basan en los principios básicos de la relación o la articulación que pretenden establecer entre sus elementos. constitutivos: el territorio, la población y el poder.
-
El federalismo es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por distintos organismos que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente.
-
Son aquellos cuyo gobierno es ejercido por un solo partido político o en su caso religioso, y predomina la intolerancia hacia otras vertientes políticas, manteniendo una línea “dura”, utilizando con frecuencia la fuerza, para el mantenimiento del poder y la represión de la oposición y las disidencias políticas.
-
El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras creado por Benito Mussolini.
Los fascistas creen que la democracia liberal es obsoleta y consideran que la movilización completa de la sociedad en un Estado de partido único totalitario es necesaria para preparar a una nación para un conflicto armado y para responder eficazmente a las dificultades económicas. -
Se entiende por estado dictatorial, a aquellos estados cuyo sistema de gobierno en donde las libertades políticas, y sociales, se deterioran, y la dirección de la administración y el gobierno es monopolizado por el ejército, un partido político, o por poderes fácticos como una institución religiosa o la élite económica, siendo común que se utilice el uso de la fuerza pública.
-
El Estado Social de Derecho se implantó progresivamente a través de programas de seguridad social, sistemas tributarios progresivos para financiar obras públicas, políticas fiscales y monetarias, entre otras, y comprendió una amplia concepción política, económica, social y jurídica.