-
Se origina en el año de 1945 como consecuencia de la experiencia traumática de la Segunda Guerra Mundial.
Es un modelo capitalista en el que se permite la intervención del gobierno para repartir recursos del estado.
Se basa en un contrato social escrito para garantizar la seguridad social, individual y colectiva que promueve la justicia social.
El concepto de "Estado Benefactor" ha recibido apoyo de conservadores, liberales, de socialistas y democristia. -
Se emprendieron acciones para mejorar la infraestructura para el acceso del país, también facilitar y promocionar el turismo a extranjeros
-
Se mejoraron las carreteras de México-Acapulco, México-Veracruz, México-Guadalajara, México-Guanajuato, México-Cuernavaca, se concluyó la carretera Panamericana que va desde Ciudad Juárez hasta la frontera con Guatemala, se construyó la primera central de autobuses en Guadalajara y se creó la Comisión Mexicana de Caminos
-
Durante su gobierno se impulsó considerablemente la creación de los primeros polos turísticos, como Acapulco, Manzanillo, Mazatlán, Puerto Vallarta, Cabo San Lucas, Cozumel, Isla Mujeres, Veracruz, Mérida, Guadalajara y la Ciudad de México. . En ese tiempo, la política relativa al turismo estaba a cargo de la Secretaría de Gobernación, y para proporcionarle mayor dinamismo se creó la Dirección General de Turismo, que posteriormente se convertiría en el Departamento de Estado de Turismo.[
-
la Secretaría de Economía creó la Escuela Técnica Hotelera, que posteriormente se convertiría en la Escuela Mexicana de Turismo
-
se mejoraron los aeropuertos de México, de Acapulco y de Tijuana; empezaron a operar líneas aéreas internacionales como Air France, KLM, Aerovías Guest y Pan Am, realizándose el primer vuelo comercial a Europa
-
Uno de los avances más importantes fue la promulgación de la primera Ley Federal de Turismo
-
1949 se creó la Comisión Nacional de Turismo y se promulgó la Ley Federal de Turismo
-
Durante su sexenio el turismo ayudaría como un medio de comunicación y acercamiento a la concordia internacional. Acapulco se posiciono como el mejor lugar turístico mexicano en el año de 1960.
-
las estrategias para atraer a más turistas incluyen el facilitar su tránsito por el país, poniéndose en operación el programa de la Tarjeta para Viajes Múltiples
-
1957 se creó el Fideicomiso de Crédito (FOGATUR), encargado de impulsar la infraestructura turística
-
Durante su administración, fomentó la actividad turística de los nacionales como un vínculo para afianzar la identidad nacional, impulsando la construcción del sistema carretero para aprovechar el desplazamiento y gasto de los viajeros en la mejora de las condiciones económicas de algunas regiones del país.[
-
El sector de alojamiento también experimentó un gran repunte. Mientras que en 1946 se contaba sólo con 4 mil 200 habitaciones, para 1958 eran ya 2 mil 998 hoteles y 82 mil 438 cuartos.
-
Tendía a mejorar la promoción de una actividad que siendo culturalmente-beneficiosa a la República redundaba en un incremento económico de consideración
-
Se declaro el centro turístico costero mas importante de México
-
se crearon las Cámaras Nacionales de Turismo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Turismo, para coordinar a los prestadores de servicios entre sí y con el gobierno federal
-
Se abrió la carrera de Técnico en Turismo en la Universidad Autónoma del Estado de México
-
En 1962 se dio a conocer el primer “Plan Nacional de Desarrollo Turístico”, pionero de su género en el mundo
-
olítico mexicano, presidente de la República entre 1964 y 1970. De su gestión presidencial se recuerda especialmente la matanza de Tlatelolco, un despliegue militar del gobierno para acallar las protestas estudiantiles que arrojó centenares de muertos y heridos el 2 de octubre de 1968.
-
Se creó el órgano paraestatal de administración de aeropuertos, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), responsable de la operación de las terminales aéreas en el país
-
SECTUR, la Secretaría de Turismo de México es la Secretaría de Estado a la que según Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 42 le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística.
-
Es un político y abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional y Presidente de México de 1970 a 1976.
•Desarrollo de productos con el concepto integralmente planeado, concepto establecido en la declaración de la ONU.
•Se crea el Departamento de turismo. -
Se da a conocer por ley del 31 de diciembre de 1970, lo colocó a la vanguardia de las tareas del comercio exterior en América Latina.
-
México se esfuerza por conseguir una reciprocidad efectiva y un trato equitativo que propicien el incremento de las rutas internacionales, el fomento del turismo y la responsabilidad de las líneas nacionales.
-
En los años 70' el Estado Benefactor termino con una tripe crisis fiscal, financiera y legitimidad que se debe a la elevación de impuestos, a la aplicación del IVA, a la escasez de empleo, y a la constante devaluación de la moneda mexicana casi del 20%.
-
UN nuevo Informe de Centro Turístico en Ixtapa, Guerrero
-
Instituto la secretaria de turismo y reforma agraria así como la comisión de estudios del territorio nacional
-
"Puerto Modelo" Chiapas
"Lázaro Cárdenas" Michoacan -
Tomó posesión como presidente de México y pronunció un impecable discurso que le ganó apoyos y confianza por su interés conciliatorio y el abandono de la retórica demagógica y grandilocuente que primó en todo el sexenio anterior. Su proyecto de gobierno se dividía en tres partes: dos años de recuperación, dos de consolidación y dos de crecimiento acelerado, y para lograrlo urgía a superar las discrepancias y avanzar
-
Clasificación y creación de hoteles de 5 estrellas
-
creada en los Estados de Baja California Sur y Quintana Roo, inaugurado el Centro de Convenciones en Acapulco, todo esto en el año de 1974, la industria turística necesitaba de un plan rector, surgió entonces la necesidad de concentrar en uno solo todos los esfuerzos que el Gobierno hacía para su correcto desarrollo, surge Loreto, en Baja California Sur, como plan piloto, luego vendría Cancún.
-
Un nuevo proyecto de Ley Federal de Fomento al Turismo y su reglamento.
Se construye el Fideicomiso de Turismo Obrero, que ha incorporado diversas instalaciones y ha instrumentado mecanismos de promoción institucional, orientados a organizar la demanda y crear la oferta popular y social. -
Fue un político mexicano, presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988. Durante su mandato ocurrió el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, la Copa Mundial de Fútbol de 1986, la entrada de México al GATT y la polémica sucesión presidencial que le dio el triunfo a Carlos Salinas de Gortari.
-
Es la variante que se identifica con la postura de los derechos de la propiedad.
Da inicio con la ruptura del modelo prevaleciente por más de tres décadas: el modelo de crecimiento económico, sustitución de importaciones, desarrollo hacia adentro y economía mixta.
En el caso de México, se habla de neoliberalismo a partir del sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988), esta corriente predomino en círculos gubernamentales y se aplico de forma puntual y rigurosa en México. -
Consejo Nacional de Turismo a la Secretaría
-
Se expidió el Programa Nacional de Turismo 84-88 para ordenar el desarrollo de este sector tan importante con el propósito de hacer efectivo el derecho al descanso, así como para efectos de empleo, desarrollo regional y balanza de pagos.
-
Se trata de un proyecto ambicioso y de largo alcance, para el cual ya se ha constituido una reserva territorial y establecido acuerdos que garantizan un tratamiento equitativo a los anteriores dueños de la tierra.
-
La reorganización del Fondo Nacional de Fomento al Turismo
-
En 1985 Carlos Salinas de Gortari fue reconocido por la escrupulosa aplicación de las recetas ortodoxas Neo-liberales de México.
-
Trajo a México más turistas de los que habitualmente llegaban al país.
-
Político mexicano, presidente de la República. Hijo del senador y secretario de Estado Raúl Salinas Lozano, que fue Ministro de Industria y Comercio de su país, y de Margarita de Gortari, presidenta y fundadora de la Asociación de Mujeres Economistas de México, Carlos Salinas de Gortari se licenció en Economía por la Universidad Autónoma de México en 1969 y completó su formación en Harvard con un doctorado en Economía Política y Gobierno.
-
En ambos siniestros la planta hotelera se vio gravemente afectada y el turismo bajó notablemente.
-
8.8% del comercio exterior fue invertido en bienes y servicios con el turismo
-
Se creo el Puerto Cancún mediante la construcción de hoteles, marinas, campos de golf y de polo
-
Fue construida y lanzada al mercado creando un "bom" al mercado turístico para México
-
Se modernizo y se construyeron aeropuertos como el aeropuerto internacional de la CDMX
-
Corredor Turístico Industrial Angelopolis "Puebla proyecto Utópico"
-
Político mexicano, presidente de la República Mexicana Afiliado desde 1971 al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 1987 fue designado subsecretario de Control Presupuestario y defendió la aplicación de un riguroso plan para combatir la inflación.
-
Creación de red de carreteras
-
Se llevaron a cabo 29 cursos de capacitación en el manejo higiénico de los alimentos, en los cuales se capacitó a un total de 1 282 personas
-
El Gobierno Federal ha diseñado cuatro estrategias para consolidar su desarrollo y participar competitiva mente en los mercados internacionales: Consolidación
El propósito de esta estrategia es el de añadirle atractivo a los centros turísticos existentes
Diversificación
Objetivo de fomentar el desarrollo de regiones poco favorecidas
Desregulación
Eliminar obstáculos para el desarrollo del turismo
Promoción
Para fomentar las corrientes turísticas hacia México e incrementar su estadía -
El FONATUR realiza medidas de reestructuración bajo el aspecto de áreas naturales protegidas, para optimizar los recursos turísticos y aumentar fondos para su preservación y fomentando el turismo ecológico.
-
-Canalizar recursos crediticios para consolidar la infraestructura turística nacional
-Fortalecer el desarrollo de los destinos turísticos integralmente planeados, a través de la instrumentación de proyectos de infraestructura
- Apertura de nuevas líneas de crédito.
-Apoyar a los gobiernos estatales y municipales en la instrumentación de sus proyectos turísticos, reforzando el desarrollo regional. -
Político mexicano que logró terminar con la hegemonía de 72 años del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
-
La escalera náutica es un viejo proyecto. Fue ideado hace un cuarto de siglo por Guillermo Rosell, titular de Turismo en el gobierno de José López Portillo, quien trató de llevarlo adelante y no lo logró. Durante la campaña presidencial de 2000 fue bandera de campaña del ex candidato del PRI a la Presidencia Francisco Labastida, y, una vez en el gobierno, Vicente Fox lo retomó por medio de Fonatur, con John McCarthy a la cabeza.
-
En cuanto a la infraestructura del país fue la idea de la construcción de un nuevo aeropuerto porque el aeropuerto internacional de la Ciudad de México
-
Los ingresos del sector turístico crecieron a un ritmo de 8.6 por ciento, cifra superior al crecimiento de la economía mexicana, que fue de cuatro por ciento aproximadamente.
-
Cobrar el derecho de no inmigrante a los pasajeros de cruceros que visiten el país
-
Genera los 12 mil millones de dólares, con 22 millones de visitantes en 2005, lo que hace a México en el continente, el más importante, muy por arriba de cualquier país latinoamericano y segundo lugar después de Estados Unidos.
-
México recibió inversiones del mundo entero, cuando en el terreno global la inversión extranjera directa en los últimos años cayó en 25 por ciento, en el caso mexicano creció en un 25 por ciento.
-
Político mexicano del Partido de Acción Nacional (PAN), presidente de México
-
Con Estados Unidos se han incrementado un 20 por ciento, hay compañías estadounidenses con 500 vuelos a la semana con México, lo que ha alentado y promovido la participación en el mercado internacional.
-
Modificación del calendario laboral
-
Hubo 22 mil 637 visitas internacionales. No obstante, en 2009, con la crisis económica nacional e internacional, la pandemia de la influenza AH1N1 y la imagen de México como un lugar poco seguro, la cifra se redujo a 21 mil 454 visitantes –se habían estimado 22 millones 637 mil.
-
Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, firmó el decreto que promulga la nueva Ley General de Turismo, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión. La disposición será publicada en el Diario Oficial de la Federación para su inmediata entrada en vigor.
-
México obtuvo 137 mil 713 millones 497 mil 74 pesos, aproximadamente, en 2010, según el comunicado 024/2011 de la Sectur.
-
Dio inicio en días pasados a una serie de programas publicitarios, denominada The Royal Tour, con el aparente fin de fomentar el turismo a México
-
La Secretaría de Turismo anunció hoy que el Presidente Felipe Calderón designó a Fernando Olivera como subsecretario de Operación Turística y a Ricardo Anaya como subsecretario de Planeación Turística.
-
Felipe Calderón recibió al país en el lugar 8 del ranking mundial de turismo.
-
Planteo la creación de agencia de desarrollo turístico
-
Político y abogado mexicano, presidente de México, Peña, fue alcalde de la villa de Acambay en cuatro ocasiones entre 1914 y 1923.
-
Es un aeropuerto que esta siendo construido en la Zona Federal del Ex-lago de Texcoco a 15 km del centro de la Ciudad de México. La selección del sitio se llevó a cabo con base en estudios técnicos y de factibilidad realizados por Arup, la corporación MITRE, la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Se inaugura
-
Llegaron a nuestro país 39 millones 300,000 turistas en 2017, 68% más de los que México recibía en 2012
-
Se inaugura 9º Foro Académico Turismo Anáhuac “Riesgos y Desafíos ante el Boom del Turismo Mexicano”.
-
Se inaugura el tianguis turístico en Mazatlan
-
http://neoliberalismo301.blogspot.com/2013/01/neoliberalismo-en-mexico.html
http://historiaestadobenefactor.weebly.com/origen-y-caracteristicas.html
https://www.gob.mx/lobuenocuenta/
http://www.presidencia.gob.mx/informe/
http://www.eco.buap.mx/aportes/revista/30%20Ano%20X%20Numero%2030,%20septiembre%20-%20diciembre%20de%202005/04%20Neoliberalismo%20y%20estado%20benefactor.%20El%20caso%20mexicano-Jorge%20Vazquez%20Sanchez.pdf
http://zedillo.presidencia.gob.mx/pages/ig23.html