-
Acciones turísticas durante su mandato:
•Primer visionario del negocio del turismo.
•Obtuvo propiedades en la parte sur de la península de Baja California, que más tarde se transformaría en el segundo desarrollo turístico más exitoso de México (Los cabos).
•Decretó el inicio de la política hacia el desarrollo turístico.
•Emite el 1936 el programa “Trabajos de gobierno para baja california y Quintana Roo” -
Se funda la aerolínea mexicana Aeroméxico
-
Se creo el consejo nacional de turismo y la asociación mexicana de turismo.
-
Acciones turísticas:
•Se le considera el impulsor y constructor del turismo en México.
•Se impulsaron los primeros polos turísticos.
•Promulgó la primera ley federal de turismo.
•Se creó la dirección general de turismo que posteriormente se convertiría en el departamento de estado de turismo. -
Acapulco comienza a ser uno de los destinos mas atractivos para los turistas 1940
-
La secretaria de economía creo la escuela técnica hotelera, que posteriormente se convertirá en la escuela mexicana de turismo.
-
Dirección general de turismo, que posteriormente se convertirá en el departamento de estado de turismo.
-
Promulgación de la primera Ley Federal Turismo, 1949
-
Es un modelo político – económico , en el que el Estado busca sustentar servicios, cumpliendo con los derechos sociales, a la mayor cantidad de habitantes posibles. Características:
•Busca la mayor atención y distribución de materia equitativa para la población para lograr el máximo bienestar general; esto se logra a través de acciones como educación gratuita salud pública, seguros de desempleo.
•La intervención directa e indirecta del estado en la economía. -
Acciones turísticas:
•Fomento la actividad turística de las naciones como vinculo de identidad nacional.
•Impulsó un sistema carretero para aprovechar el desplazamiento de los viajeros.
•Estableció el aguinaldo lo que fomento el turismo.
•Dotó de infraestructura al país.
•Facilitó los trámites migratorios.
•Se mejoraron los aeropuertos de México.
•Facilitó el financiamiento a inversionistas extranjeros y operaron cadenas hoteleras.
•En 1958 se creó el departamento autónomo del turismo. -
Se mejoran los aeropuertos de México, de Acapulco y de Tijuana. se comienzan a operar lineas aereas internacionales:-Air France.-KLM,- Aerovias Guest- Pan Am.
-
Se creo el Fideicomiso de crédito, encargado de impulsar la infraestructura turística; y el departamento autónomo de turismo.
-
Acapulco se declaro el centro turístico costero mas importante de México ya que su riqueza primaria es el mar.
-
La Universidad Autónoma del Estado de México es la primer Universidad en crear profesionales en turismo.
-
El numero de turistas extranjeros que visito el país, de agosto a septiembre de 1067 tuvo un aumento de mas de 8% al rebasar el millón y medio de personas.
-
Los XIX Juegos olímpicos de la era moderna realizados en la ciudad de México, fueron los primeros realizados en latinoamericana.
-
La secretaria de turismo es la secretaria de estado a la que corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística.
-
Julio Hirscfield Almada ocupo el puesto de secretario de 1975-1976
-
Ocupo el puesto de 1976 a 1980
-
Primer mujer nombrada secretaria de turismo en el periodo de 1980 a 1982
-
Acciones turísticas:
•“Solidaridad económica”, se logra bajar la inflación a cambio de un férreo control sobre incrementos salariales.
•Copa Mundial de Fútbol en 1986 que trajo a México más turistas de los que habitualmente llegaban al país.
•Las aerolíneas Aeroméxico y mexicana se publican en su sexenio, creado así una competitividad en el mercado internacional e incrementar el turismo recreativo. -
Conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que define la no participación del Estado en la economía, dejando por fuera cualquier injerencia gubernamental, fomentando así la producción privada con capital único sin subsidio del gobierno. Características :
•El neoliberalismo en México sigue estando bien presente con la suscripción al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Canadá y Estados Unidos. -
Fue el primero en cumplir un sexenio completo de 1982 a 1988
-
Comprendió el periodo de 1988 a 1990
-
periodo de 1990-1993
-
Periodo de 1993-1994
-
Acciones turísticas:
•Se constituye y es lanzado el “mundo maya” que es a visto como un boom turístico para México.
•1974 se creó la Secretaría de Turismo, como órgano del poder Ejecutivo para aglutinar las acciones del sector y mejorar la coordinación de la actividad.
•En 1980 se expidió una nueva Ley Federal de Turismo donde se contemplaron las zonas de interés de desarrollo turístico como estrategia de diversificación de la oferta fundamentalmente dirigida al mercado interno. -
Acciones turísticas:
•Vertiginosa subida de inflación.
•Creciente agitación social, por el declive de la economía mexicana.
•Se crea el CPTM con la finalidad de promover al país mayor. competitividad e integral a través de los actores del turismo.
•Se puso en marcha el Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994.
•El programa nacional de modernización al turismo 1991-1994. -
Periodo de 1994-1997
-
Periodo de 1997-2000
-
Es la relación con los bienes y servicios que demandan los turistas ;las unidades económicas que los generan y suministran ,también comprende el conjunto de unidades institucionales que participan en las transacciones .
-
Es el organismo encargado de coordinar ,diseñar y operar las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional , de México te ofrece , los mejores escenarios , naturales y culturales.
-
Comprendió el sexenio del año 2000 al 2003
-
Acciones turísticas:
•Reubicar en el calendario los días festivos en el lunes inmediato.
•Transformar el consejo de promoción turística de México.
•Creación del hábitat turístico.
•Construcción de un nuevo aeropuerto con los Estado de México e hidalgo.
•Cobrar el derecho de no inmigrante a los pasajeros de cruceros que visiten el país.
•Devolución del impuesto al valor agregado a los turistas por compras de productos en México. -
se anuncio la convocatoria para la construcción de un nuevo aeropuerto para la ciudad de México , se presentaron dos proyectos ;uno ,proyectos que pretenda la construcción del nuevo aeropuerto.
-
Se destaco la necesidad de impulsar ciertos pueblos con características similares y con sus propias costumbres para ayudarlos en su desarrollo local.
-
Fue con la idea de crear el desarrollo náutico américa , ya que impactaría 3 regiones integrales ,22 localidades costeras y costaría 5 mil 700 kilómetros de litoral ,un puente terrestre que serviría para transportar yates y veleros del océano pacifico al golfo de california.
-
Se localiza en el sexenio del año 2003 al 2010
-
La OMT menciona que México ocupo el 8° ligar en captación de turistas y el 12° en actividades turísticas.
-
Durante 2006 México ocupo el lugar numero 14 a novel mundial en captación de divisas, ubicándose como el tercer destino de Amarice, superando solo por EUA y Canadá.
-
Acciones turísticas:
•Programas de desarrollo con amplia gama de servicios turísticos como el turismo de naturaleza, rural y de aventura con la participación de secretarías y el apoyo a proyectos de desarrollo turístico.
•A través del Consejo de Promoción Turística, se invierte 75 millones de dólares para publicidad y así mejorar la imagen de México en el exterior y promoverlo como destino turístico inigualable. -
Comprendió el periodo de 2010 a 2012
-
Estuvo durante el sexenio de 2012-2015
-
Acciones turísticas:
•De 2013 a 2017 el turismo en México registró una tasa media de crecimiento anual de 3.2%, superior al crecimiento de la economía nacional (2.6 por ciento).
•Viajeros internacionales que arribaron a México vía aérea, tuvo en 2017 un incremento de 9.9% respecto a 2016 y de 63.3% comparado con 2012.
•Viajeros internacionales que arribaron a México vía aérea, tuvo en 2017 un incremento de 9.9% respecto a 2016 y de 63.3% comparado con 2012. -
Es el evento más importante del sector turismo de nuestro país, en donde se encuentran los empresarios, hoteleros, agentes de viajes, operadores receptivos, tour operadores, meeting planners, medios especializados de la industria turística de más de 80 países en el mundo, siendo el más representativo para la comercialización de la oferta turística de México.
-
Comprendió el periodo de 2015-2018
-
Agrupa a sitios turísticos con alto valor natural, cultural e histórico bajo el resguardo de comunidades indígenas.
Las comunidades indígenas, honrando sus usos y costumbres,
compartan con visitantes y turistas, sus bondades, paisajes, tradiciones, cultura y algunas de sus maravillosas experiencias. -
Acciones turísticas que se pretenden cumplir posteriormente :
•Construir un tren en los destinos de la zona maya de Yucatán y Quintana Roo —lanzada desde la campaña electoral de 2012, y que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto intentó llevar a cabo, así como impulsar el turismo médico, rural y la caza deportiva.
•Fomentar el desarrollo sustentable de la actividad turística en los diferentes destinos mediante prácticas que permitan posicionar a México. -
Establecer un vínculo directo con el pueblo, por encima, al margen o en contra de las instituciones, las libertades y las leyes. Características:
•Instaurado en febrero de 1917, con la Constitución redactada por los jefes que ganaron la revolución.
•La iniciativa no parte del pueblo sino del líder carismático que define a "el pueblo" como una amalgama social opuesta al "no pueblo". -
Del 2018 a la actualidad