Estadistica

HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

  • 8000 BCE

    ORIGEN

    ORIGEN
    Su origen empieza posiblemente en la isla de Cerdeña, donde existen monumentos prehistóricos pertenecientes a los Nuragas, las primeros habitantes de la isla; estos monumentos constan de bloques de basalto superpuestos sin mortero y en cuyas paredes de encontraban grabados toscos signos que han sido interpretados con mucha verosimilidad como muescas que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza.
  • 3050 BCE

    Egipto

    Egipto
    los egipcios ya llevaban cuentas y realizaban censos
  • 3000 BCE

    Los babilonios ya utilizaban la estadística

    Los babilonios ya utilizaban la estadística
    para producción, lo vendido o cambiado mediante trueque
  • 2000 BCE

    EN CHINA

    EN CHINA
    realizaban estadística agrícola, industrial y comercial.
  • 594 BCE

    Grecia

    Grecia
    realizaban estadística sobre la distribución del terreno y organizar el servicio militar
  • 578 BCE

    Roma

    Roma
    se realizaban censos cada cinco años. Los funcionarios públicos tienen la obligación de anotar nacimientos,defunciones y matrimonios además de los recuentos periódicos del ganado y las riquezas
  • 762

    En la Edad Media

    En la Edad Media
    Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia
  • 1066

    Después de la conquista de Inglaterra

    Después de la conquista de Inglaterra
    el rey Guillermo I, el Conquistador, elaboró un catastro que puede considerarse el primero de Europa.
  • 1400

    Los Incas

    Los Incas
    fueron una cultura avanzada en conocimiento, ellos establecieron un procedimiento para registrar los nacimientos, defunciones , etc.
    Esta cultura fue la primera en registrar sucesos vitales (edad, cantidad,sexo)
    Utilizaban cintas de colores y nudos para registrar los hechos-quipu (cuerdas gruesas de las cuales colgaban varios hilos de distintos colores según el objeto que representaban)
  • La estadística progresa a partir del siglo XVI

    La estadística progresa a partir del siglo XVI
    empiezan a aparecer las primeras obras de estadística que explican la importancia de los censos los cuales suministran información acerca de la población
  • John Graunt

    John Graunt
    publicó un tratado con las observaciones políticas y naturales, donde Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres durante el periodo 1.604-1.661, así como las influencias que ejercían las causas naturales, sociales y políticas de dichos acontecimientos. Puede considerarse el primer trabajo estadístico serio sobre la población.
  • Period: to

    En el siglo XIX

    la estadística entra en una nueva fase de su desarrollo con la generalización del método para estudiar fenómenos de las ciencias naturales y sociales. Galton » (1.822-1.911) y Pearson (1.857-1936) se pueden considerar como los padres de la estadística moderna, pues a ellos se debe el paso de la estadística deductiva a la estadística inductiva.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    A partir de mediados del siglo XX comienza lo que podemos denominar la estadística moderna, uno de los factores determinantes es la aparición y popularización de los computadores. El centro de gravedad de la metodología estadística se empieza a desplazar técnicas de computación intensiva aplicadas a grandes masas de datos, y se empieza a considerar el método estadístico como un proceso iterativo de búsqueda del modelo ideal