-
La primera tabla de datos de la que existen registros, proviene de la ciudad sumeria de Shuruppag
-
En el Evangelio de Lucas se menciona el Censo de Quirino, gobernador de la provincia de Judea, que data del sexto año dC, el cual hizo que José y María viajaran a Belén a pagar impuestos.
-
El matemático islámico Al-Kindi usa el análisis de frecuencia (los símbolos más comunes en un mensaje codicado representarán las letras más comunes) para romper códigos secretos. Al-Kindi también introduce números arábigos en Europa
-
John Graunt utiliza registros parroquiales para estimar la población de Londres. Por sus trabajos es considerado uno de los fundadores de la estadística
-
Edmund Halley prepara las primeras tablas de mortalidad que relacionan estadísticamente las tasas de mortalidad con la edad: la base del seguro de vida. También dibujó un mapa de la trayectoria de un eclipse solar sobre Inglaterra, uno de los primeros mapas de visualización de datos
-
Gauss basado en contribuciones de Laplace, deriva la distribución normal, la curva en forma de campana, fundamental para el estudio de la variación y el error.
-
Se crea la sección de estadística en Guatemala.
-
R. A. Fisher revoluciona la estadística moderna. Su Diseño de Experimentos da maneras de decidir qué resultados de los experimentos cientícos son signicativos y cuáles no. Ya en 1918 había introducido el término varianza y en 1921 describió el análisis de varianza (Tukey usa el acrónimo ANOVA en 1949)