-
La introducción de la imprenta en Guatemala facilitó el empadronamiento.
-
El Supremo Gobierno exige que las máximas autoridades deben remitir cada fin de año a la Audiencia, la situación de todas las personas.
-
Se hicieron elecciones para elegir a los miembros del Ayuntamiento Constituyente.
-
Los miembros del Ayuntamiento Constituyente sirvieron en base para la demarcación de los partidos para instalar la Asamblea Constituyente.
-
Se nombra una comisión para la formación de nuevas estadísticas.
-
En el gobierno de Justo Rufino Barrios se crea la Sección de Estadística, adscrita al Ministerio de Fomento, destinada a recoletar en forma sistemática los principales datos estadísticos.
-
Se levanta el Primer Censo en Guatemala, la oficina de estadística permitió recolectar datos estadísticos oficiales relativos al moviento de la población.
-
Se crea la DIrección General de Estadística, levantándose el Censo el 26 de febreo de 1893.
-
La actividad censal debía realizarse cada diez años y no se hizo en 1903 y en 1913.
-
La importancia del censo vuelve a surgir levantando el censo en toda la república.
Hasta la fecha se han realizado 11 censos de población y 6 de habitación.