-
Inicio de operacion de la mina bajo el nombre Rosario Resourses Corporation. Posteriormente paso a manos del estado bajo el nombre de Rosario Dominicana.
-
La mina dejo de operar.
-
El Gobierno dominicano y la Placer Dome suscribieron un contrato minero para la explotación de 25 millones de onzas de oro de la mina de Pueblo Viejo, Cotuí, el cual establecía que esta minera invertiría US$300 millones en una nueva planta de proceso metalúrgico. Ese contrato original le garantizaba al Estado dominicano cerca del 50% de los beneficios.
-
Adquieren un contrato de arrendamiento por 33 años antes de pasar a formar parte de Barrick.
-
En 2005, la Barrick Gold, una de las principales empresas mineras del mundo, compró a la Placer Dome y adquirió los derechos del contrato minero que esta había suscrito con el Estado dominicano. De inmediato comenzó a cabildear para cambiarlo.
-
En 2009, cuatro años después de adquirir Placer Dome, Barrick Gold logró una modificación al contrato y ampliar sus beneficios. Barrick le pidió al presidente Leonel Fernández una modificación que eliminara el 25% de participación en las utilidades netas y le concediera exención impositiva hasta que la empresa haya recuperado su inversión inflada, y no auditada, y hasta obtener una tasa interna de retorno de un 10%, dejando apenas el 3.2% del retorno neto de fundición por las ventas de oro.
-
De 178 diputados, solo 11 votaron en contra, 25 se abstuvieron y 27 se ausentaron. Legisladores admitieron que aprobaron la modificacion sin haber leido el contraro..
-
Termina la construccion en Agosto.
-
El presidente regional nombre a Manuel Rocha como presidente de Barrick Pueblo Viejo.
-
La posición del presidente Medina de que había que renegociar el contrato recibió el respaldo casi unánime de la población, y entidades de la sociedad civil organizaron varias movilizaciones pidiendo una revisión del acuerdo… Pero Barrick Gold se mantuvo más firme que un lingote, y en principio alegó que una modificación afectaría la seguridad jurídica. La empresa consentía en adelantar parte de los recursos al Gobierno, pero no el monto.
-
14 de Agosto del 2012. Primera produccion de oro.
-
En enero 2013 inician a comerciar con la produccion.
-
El Presidente advirtió el 27 de febrero que si la Barrick no se sentaba en la mesa del diálogo procedería a gravar con nuevos impuestos las ganancias imprevistas debido al alza de los precios del oro, pero no tuvo que usar este recurso; le bastó paralizar por varias horas algunos embarques para hacer entrar en razón a los inversionistas extranjeros.
-
-
-
-
Las partes acordaron que el país recibirá el 51.3% de los beneficios brutos que genere la mina.
-