Eemg

Espectro electromagnético

  • Newton y su prisma.

    Newton y su prisma.
    En una habitación oscura, hizo pasar luz solar a través de una pequeña abertura circular en una persiana. Colocó varias lentes y un prisma, y detrás de éste vio diferentes colores. Dio a este fenómeno el nombre latino "spectrum".
  • Radiación infrarroja.

    Radiación infrarroja.
    Su descubrimiento se debe a W Herschel, quien en 1800 detectó en el espectro de la radiación solar un aumento importante de temperatura en la zona situada más allá del rojo, de la que no provenía ninguna luz visible.
  • Radiación ultravioleta.

    Radiación ultravioleta.
    El físico alemán Johann Wilhelm Ritter descubrió que los rayos invisibles situados justo detrás del extremo violeta del espectro visible eran especialmente efectivos oscureciendo el papel impregnado con cloruro de plata. Denominó a estos rayos "rayos desoxidantes" para enfatizar su reactividad química y para distinguirlos de los rayos calóricos.
  • Teoría de Maxwell

    Teoría de Maxwell
    Su teoría matemática, ahora llamada ecuaciones de Maxwell, describía ondas de luz y ondas de electromagnetismo que viajan en el espacio, irradiadas por una partícula cargada a medida que experimentan una aceleración.
  • Teoría de la propagación de ondas electromagnéticas.

    Teoría de la propagación de ondas electromagnéticas.
    Heinrich Hertz construyó una antena emisora y una antena receptora a los que llamo oscilador y receptor respectivamente y transmitió entre ellas, ondas electromagnéticas—a estas ondas se les conoce ahora como ondas hertzianas.
  • El radio de Marconi.

    El radio de Marconi.
    Las ondas de radio fueron utilizadas por primera vez para la comunicación por Guglielmo Marconi, quien desarrolló los primeros transmisores y receptores prácticos de radio.
  • Rayos X.

    Rayos X.
    Wilhelm Conrad Röntgen produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X.
  • Rayos Gamma.

    Rayos Gamma.
    Paul Villard, un químico y físico francés, descubrió la radiación gamma, mientras estudiaba la radiación emitida por el radio.
  • Radio telefonía 1.

    El cuerpo de policía de Victoria, Australia, fue el primero en utilizar comunicación inalámbrica dúplex en coches.
  • Televisión.

    Televisión.
    Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que la televisión trajo tal y como hoy la conocemos fue la invención de Philo Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra.
  • Antenas.

    Antenas.
    Alan Blumlein patentó un cilindro ranurado excitado por una espira,o bien mediante la conexión directa de una línea bifilar a los extremos de la ranura. La polarización era perpendicular a la dimensión mayor de la ranura. Se propuso una agrupación lineal de ranuras. También se descubrieron los efectos de la carga inductiva serie y capacitiva paralelo.
  • Microondas.

    Microondas.
    El estadounidense Percy Spencer descubrió que estas ondas emitían calor al derretirse su chocolatina cuando observaba la fabricación de un radar.
  • Radio telefonía 2.

    El primer servicio de telefonía móvil comercial apareció en San Luis, Estados Unidos. La compañía AT&T comenzó entonces a operar el MTS, o Mobile Telephone System
  • Celulares 1.

    Celulares 1.
    La primera descripción de un sistema celular apareció en un trabajo de D.H. Ring, de los Laboratorios Bell.
  • Radio telefonía 3.

    En Europa, la primera red de telefonía móvil fue instalada por la compañía nacional de telefonía sueca, Televerket.
  • Radio telefonía 4.

    En la Unión Soviética, L. I. Kupriyanovich desarrolló entre 1957 y 1961 una serie de modelos experimentales de radio de comunicaciones de tamaño bolsillo. Uno de esos modelos, presentado en 1961, pesaba tan solo 70 gramos y cabía en la palma de una mano.
  • Celulares 2.

    El concepto de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació y pesaba más de dos kilos.
  • Celulares 3.

    El fabricante Ericsson lanza el sistema NMT 450 (Nordic Mobile Telephony 450 MHz). Este sistema seguía utilizando canales de radio analógicos (frecuencias en torno a 450 MHz) con modulación en frecuencia (FM). Era el primer sistema del mundo de telefonía móvil tal como se entiende hasta hoy en día.