-
Fundación del Partido Comunista de España. Con motivo de la celebración de la III Internacional, convocada por Lenin.
-
Proclamación de la República Catalana en abril.
-
Revolución de Asturias. Ruptura institucional con la Generalidad de Cataluña. Represión en Asturias dirigida por el general Franco
-
La guerra civil española ha sido considerada, junto a la Segunda Guerra Chino-Japonesa, como preámbulo de la Segunda Guerra Mundial. (17 de julio de 1936 – 1 de abril de 1939)
-
Francisco Franco Bahamonde fue jefe de Estado en régimen de dictadura, conocido como franquismo. Más de 400 000 presos políticos fueron utilizados como mano de obra esclava.(desde 1939 hasta 1975)
-
Proclamación ante las Cortes del príncipe Juan Carlos de Borbón, como sucesor del jefe de Estado, Francisco Franco, a título de rey.
-
muerte del general Franco (20 de noviembre). Subida al trono de Juan Carlos I.
-
La transición española a la democracia marca una nueva era en la que España pasó de la dictadura de Francisco Franco a un estado democrático y de derecho. (1975 - 1982)
-
Dos atentados terroristas de ETA provocaron una enorme conmoción social: el 19 de junio el atentado de Hipercor en Barcelona, la mayor masacre de la organización, en la que asesina a 21 civiles en un centro comercial, y el 11 de diciembre el atentado contra la casa-cuartel de Zaragoza, en el que pierden la vida 5 niños y 6 adultos.
-
Madrid, Capital Europea de la Cultura.
-
Elecciones generales: mayoría relativa del PSOE siendo elegido Presidente del Gobierno Felipe González por un pacto de legislatura con CiU y PNV. Cuarto gobierno socialista en la democracia y consecutivo.
-
Con una tasa de inmigración anual del +0,28 %, el fenómeno de la inmigración en España empieza a tomar fuerza. En los siete años siguientes, entran en España 3.730.610 inmigrantes, se multiplican por cinco los residentes de nacionalidad extranjera.
-
El 1 de enero el euro se convierte en la moneda oficial del país, con lo cual se abandona la peseta.
-
El apoyo del gobierno a la guerra de Irak provoca múltiples manifestaciones de protesta a lo largo del país.
-
El jueves 11 de marzo se produjo el atentado yihadista más grave de la historia de España y de Europa. Las explosiones de diez bombas en cuatro trenes de cercanías en Madrid causaron 192 víctimas mortales y más de 1500 heridos
-
Comienzo de una gravísima crisis económica
-
La banda terrorista ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada
-
La UE condece a España un rescate de hasta 100 000 millones de euros para el sistema financiero.
-
El 27 de octubre, el Parlament declara de forma unilateral la independencia de Cataluña y el Senado aprueba por mayoría absoluta la aplicación del Artículo 155 para tomar el control de la Comunidad Autónoma. Los miembros del Govern ó huyen a Bélgica o ingresan en prisión provisional por el delito de rebelión.
-
Pandemia de coronavirus en España. Declaración del estado de alarma y limitación del movimiento de los ciudadanos, con una de las cifras mas altas de contagios y de muertes en todo el mundo.