-
Fernando VII vuelve al trono, restableciendo el absolutismo
-
Periodo el cual fue causado debido a un levantamiento militar en 1820 que obligo a FernandoVII aceptar una constitución liberal en 1821. se añadieron reformas políticas las cuales dejaron huella en la historia política de España.
-
Regreso del absolutismo y mayoría de parte de las políticas del Antiguo Régimen causado por FernandoVII. Ejerciendo una gran represión muy dura contra los liberales.
-
Conflicto civil originado por la disputa por el trono tras la muerte de Fernando VII . Los sucesores al trono, Isabel II( hija de Fernando VII) apoyado por los liberales y su tío Carlos María Isidro apoyado por los carlistas.
Los carlistas querían defender los valores tradicionales mientras que los liberales querían ideas mas progresistas. Este enfrentamiento causó varias guerras y protestas -
Consistieron en la incautación por parte del estado de bienes mayoritariamente sobre la iglesia y ayuntamientos, para subastas publicas, ejecutada primeramente por Juan Álvarez Mendizábal
-
Corte progresista que mantenía el sufragio censitario, que afirmaba el principio de soberanía nacional
-
Firma de paz entre ambos bandos que no terminó con la Primera Guerra Carlista debido al rechazo de Carlos María Isidro
-
Isabel fue nombrada reina de España tras la derrota carlista
-
Carlos María Isidro abdico en su hijo Carlos Luis de Borbón
-
Mas moderada , que sustituyo el principio de soberanía nacional por el de soberanía compartida entre la corona y las cortes
-
Sucedió cuando Carlos Luis de Borbón fue rechazado como esposo de Isabel II. Causo un levantamiento que tuvo lugar en Cataluña
-
Periodo de gobierno liberal en España que implemento orden publico y proteccionismo económico, también domino la rama moderada del liberalismo y en los últimos años , la Unión Liberal
-
.Comenzó debido a la oposición de la monarquia.Fue un levantamiento en España que llevo al derrocamiento a Isabel II, su exilio a Francia y que estableció el sexenio democrático. al cargo estaba el almirante Topete y del ejercito dirigido por Prim y Serrano
-
Serrano como regente y de Prim como jefe del gobierno, promulgaron la constitución de 1869, primera Constitución democrática en España, fue inspirada en las de 1812 y 1837. En ella se confirmaba soberanía nacional, la separación de poderes, la monarquía constitucional y el sufragio universal masculino
-
Durante esa época se estaba buscando un rey que no perteneciera a la casa Borbón. El afortunado de este caso fue el italiano Amadeo de Saboya(Amadeo I)
-
Se produjo debido que su candidato Carlos VII, no había sido aceptado por el gobierno como rey. Finalmente Amadeo I abdico tras ser rechazado por los partidarios de Alfonso( hijo y heredero de Isabel) y por los republicanos
-
Después de la renuncia de Amadeo I al trono las cortes proclamaron la Republica cómo forma de gobierno. Fue corta y breve sin embargo el principal problema de esta fue la Guerra Carlista , el rechazo de los partidarios de Alfonso y la falta de acuerdo sobre el modelo del estado. La inestabilidad de este periodo fue tal critico que tuvieron 4 presidentes en un solo año(Figueras, Pi, Margall Salmerón y Castelar)
-
General Martínez Campos llevó a cabo un pronunciamiento en Sagunto y proclamo a Alfonso XII, hijo y heredero de Isabel II, como rey de España