España siglo XIX

  • Reinado de Carlos IV

    Reinado de Carlos IV
    Carlos IV empezó a reinar en España
  • Tratado de Fontainebleau

    Tratado de Fontainebleau
    Manuel Godoy, primer ministro de Carlos IV, optó por una alianza con Napoleón para enfrentarse a Inglaterra y se firmó el Tratado de Fontainebleau
  • Fernando VII

    Fernando VII
    Como consecuencia del Motín de Aranjuez Carlos IV abdicó en la persona de su hijo, el príncipe Fernando VII
  • Reinado José I (1808-1813)

    Reinado José I (1808-1813)
    Napoleón atrajo hasta Bayona a Carlos IV y a Fernando VII y les obligó a abdicar en favor de su hermano José Bonaparte
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez
    Los españoles estaban indignados de que las tropas napoleonicas se hubiesen asentado permanentemente. Por ello se llevó a cabo el Motín de Aranjuez, que reclamaba la destrucción de Godoy y de Carlos IV.
  • Guerra independencia

    Guerra independencia
    Comienzo de la guerra de la indepencia, el pueblo de Madrid se levantó contra las tropas francesas
  • Tratado de Valençay

    Tratado de Valençay
    Napoleón reconoce su derrota y se firma el Tratado de Valençay, que puso fin al conflicto
  • Regreso de Fernando VII

    Regreso de Fernando VII
    Fernando VII, llamado "el Deseado, llegó a España en 1814
  • Period: to

    Sexenio absolutista

    Fernando VII gobernó como monarca absoluto durante 6 años
  • Vuelta al Antigüo Régimen

    Vuelta al Antigüo Régimen
    Un retorno al pasado hubo una restitución de los gremios y la Inquisición
  • Vuelta al Antigüo Régimen

    Vuelta al Antigüo Régimen
    Un freno al futuro, se suprimen las leyes referidas a la libertad
  • Los liberales

    Los liberales
    Fernando VII persiguió a los liberales y muchos tuvieron que exiliarse para evitar la represión.
  • Period: to

    Trienio liberal

    El rey fue obligado a jurar la Constitución de Cádiz y se recuperaron las libertades perdidas
  • Liberales moderados

    Liberales moderados
    Eran partidarios de reformas de poco calado para ganarse la simpatía de los absolutistas
  • Liberales exaltados

    Liberales exaltados
    Querían cambios más radicales y la sustitución de una monarquía por una república
  • Period: to

    Década ominosa

    Fernando VII recobró sus poderes absolutos y la senda del Antiguo Régimen. Sin embargo, los gobiernos de Fernando VII tuvieron que hacer frente a varios problemas que erosionaron a la monarquía
  • Grave crisis económica

    Grave crisis económica
    La guerra contra los franceses había debilitado enormemente la economía. Y los privilegiados no querían pagar impuestos
  • Guerra colonial

    Guerra colonial
    La burguesía americana veía a España como un freno para la economía e impulsó los movimientos independentistas
  • Conflicto sucesorio

    Conflicto sucesorio
    El rey no tuvo hijos varones así que hizo pública la Pragmática Sanción que permitía que su recién nacida hija Isabel heredase la corona, en vez de su hermano, Carlos María Isidro.
  • Los absolutistas o carlistas

    Los absolutistas o carlistas
    Eran partidarios del hermano del rey y de la monarquía absoluta
  • Los liberales o Isabelinos

    Los liberales o Isabelinos
    Vieron en el apoyo a la hija del rey la posibilidad de conseguir una monarquía parlamentaria
  • Period: to

    Reinado Isabel II

    Tras el fallecimiento de Frenando VII su hija de 3 años fue nombrada reina pero el gobierno recayó en una regente, su madre.
  • Regente

    Regente
    María Cristina reinó desde 1833 hasta 1840
  • Desamortización

    Desamortización
    Con el objetivo de paliar el déficit de hacienda se realizó la desamortización de las propiedades eclesiásticas del clero masculino
  • Constitución se 1837

    Constitución se 1837
    Estableció la división de poderes y la soberanía nacional, aunque el voto era censitario
  • Abrazo de Vergara

    Abrazo de Vergara
    Los Isabelinos ganaron la guerra contra los Carlistas. Y el general Espartero de fundió en un abrazo con Carlos
  • Dimisión de María Cristina

    Dimisión de María Cristina
    La revolución liberal dio un giro conservador en contra de María Cristina que se vio obligada a dimitir
  • Mayoría de edad de Isabel II

    Mayoría de edad de Isabel II
    Espartero fue nombrado regente, pero al Isabel alcanzar la mayoría de edad se vio obligado a dimitir
  • Period: to

    Década moderada

    Dio una orientación conservadora y centralista
  • Nueva constitución

    Nueva constitución
    Promovía un poder ejecutivo entre la reina y las cortes. Se redujeron algunos derechos y libertades
  • Period: to

    Última etapa del reinado de Isabel II

    Fue un periodo de alternancia en el gobierno entre los moderadores y la Unión Liberal
  • Gloriosa Revolución

    Gloriosa Revolución
    Democratización del sistema político
  • Period: to

    El Gobierno Provisional

    Se creó un gobierno provisional
  • Nueva constitución

    Nueva constitución
    se aprobó la soberanía nacional y se otorgaban amplios derechos y libertades
  • Amadeo de Saboya

    Amadeo de Saboya
    Fue un rey democrático
  • Period: to

    La monarquía de Amadeo de Saboya

    Pretendió ser lo que se esperaba de él, un rey democrático
  • Su extrangería

    Su extrangería
    Amadeo contó con el apoyo de progresistas, unionistas y demócratas. Pero no contaba con la simpatía de la población que no aceptaba que fuese extrangero
  • Period: to

    Carlos VII

    Los carlistas aprovecharon para proclamar como rey a Carlos VII
  • Period: to

    La primera República

    Después de la dimisión de Saboya se proclamó la primera república pero duró dos escasos años
  • Alfonso de Borbón

    Alfonso de Borbón
    Se proclamó rey al hijo de Isabel II, Alfonso XII
  • Fin de la guerra carlista

    Uno de los primeros objetivos fue la pacificación del país por eso se puso fin a esta guerra
  • Constitución de 1876

    Constitución de 1876
    Proponía la monarquía constitucional, con soberanía compartida entre el rey y las Cortes
  • Fallecimiento de Alfonso XII

    Fallecimiento de Alfonso XII
    Su esposa María Cristina asume la regencia hasta que su hijo cumpla la mayoría de edad
  • Aprobación del sufragio universal masculino

    Aprobación del sufragio universal masculino
  • Insurrección independentista

    Insurrección independentista
    Cuba se hizo independiente