-
Napoleón fue proclamado emperador el 18 de mayo de 1804 por el Senado y coronado emperador de los franceses el 2 de diciembre de 1804 en la catedral de Notre de París, en París, con la Corona de Napoleón.
-
conocida como el combate de Trafalgar, fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia
-
formó un nuevo ejército de 19.000 hombres a las órdenes de Bessières. Sin embargo, se veía a Napoleón como protector de España
-
fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España
-
Los gobiernos locales creados para autoadministrarse hasta la restauración de la Corona española, se convirtieron en focos independentistas o patriotas.
-
fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés
-
supuso el comienzo del fin del imperio napoleónico y la expulsión del ejercito francés de España. s
-
fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata
-
España vendió a Estados Unidos Florida por cinco millones de dólares que no fueron pagados el 3 de marzo
-
segunda guerra carlista fue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849.
-
fue un conflicto bélico librado en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865
-
fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria
-
fue una guerra civil desarrollada en España entre 1872 y 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid
-
fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos
-
fue rey de España entre 1874 y 1885.
-
fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española