-
Fernando VII apoyó las peticiones de los absolutista y decidió suprimir las Cortes, abolir la Constitución de 1812 y restablecer la monarquía absoluta.
-
Tras el triunfo de los españoles frente a las tropas de Napoleón en la guerra dela Independencia, el rey José I tuvo que abandonar España y Fernando VII regresó al país para reinar.
-
Se recurrieron a pronunciamientos militares para acabar con el absolutismos y no se tuvo más remedio que restablecer la Constitución de 1812.
-
Se restableció el absolutismo y se comenzaron a perseguir a los liberales.
-
Se publica Pragmática Sanción para anular la Ley Sálica que impedía reinar a las mujeres.
-
Como era menor de edad gorbernaban dos regentes: su madre, María Cristina de Borbón y el general progresista Espartero. Con ella tuvo la Primera Guerra Carlista.
-
-
-
Se produjo porque Carlos María Isidro no aceptaba la Pragmática Sanción ni a su sobrina Isabel como reina.
-
-
-
Fue un acuerdo de paz en el que se reconocía a Isabel como reina de España a cambio de respetar los fueros de Navarra y Vascongadas.
-
-
Se le proclamo la mayoría de edad con 13 años.
-
-
Esta se produjo cuando Carlos Luis de Borbón fue rechazado como esposo de Isabel II.
-
Nacieron dos grupos políticos opuestos a la monarquía: los demócratas.
-
-
-
Nacieron grupos políticos en contra de la monarquía: los republicanos.
-
-
Un Gobierno provisional do paso a una nueva etapa política, el Sexenio Democrático, que fue el primer intento de establecer un sistema político democrático en España.
-
-
-
Fue la más democrática del siglo XIX español porque decretó el sufragio universal masculino, la libertad de cultos y una amplísima declaración de derechos.
-
-
Se produjo porque Carlos VII no fue aceptado por el Gobierno provisional como rey.
-
-
-
No tuvieron tiempo de aprobarlo porque el general Pavía entro en las Cortes y las disolvió.