-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(Día y mes aproximado)
A causa de su filiación al partido comunista catalán, Victor Mora ingresó en prisión. -
Esto fue debido a los graves conflictos universitarios promovidos por socialistas y comunistas.
-
-
-
-
-
(Día y mes aproximados)
Los hermanos Bruguera le piden al abogado de la editorial (Francisco González Ledesma) que consiga llevar a pique Tío Vivo poniendo todo su empeño en ello. Como primera medida, deberá conseguir que le denieguen la solitud de publicación. -
(Día y mes aproximados)
Los dibujantes de Tío Vivo celebran en este capítulo que por fin ha salido su primer número de la revista. Posteriormente se dan cuenta que a penas la venden en los quiscos. Ellos sospechan que Bruguera está detrás de todo, haciéndoselo más difícil y controlando las distribuidoras. -
(Día y mes aproximados)
Los dibujantes de Tío Vivo celebran en este capítulo que por fin ha salido su primer número de la revista. Posteriormente se dan cuenta que a penas la venden en los quiscos. Ellos sospechan que Bruguera está detrás de todo, haciéndoselo más difícil y controlando las distribuidoras. -
-
(Día y mes aproximados)
Josep Escobar, Guillermo Cifré, José Peñarroya, Carlos Conti y Eugenio Giner deciden, tras mucho pensárselo, abandonar Bruguera y crear una revista propia, en la que sus dibujos les pertenezcan a ellos y no estén en posesión de una editorial.
Al mismo tiempo y tras enterarse de los puestos vacantes que dejaron en Bruguera los cinco dibujantes de Tío Vivo, Ibáñez y Raf decidieron solicitar trabajo como dibujantes en esta editorial. -
-
Este acuerdo firmado entre España y Marruecos pone fin a la guerra de Ifni, cuya finalidad era hacerse con el control de este territorio marroquí.
-
Las Leyes Fundamentales del Reino, o del Estado, fueron el conjunto de siete leyes que organizaban los poderes del Estado durante la dictadura franquista, que concentraba todos los poderes en el Jefe del Estado.
-
(Día aproximado)
Tras el fracaso de Escobar, Cifré, Peñarroya y Conti con la revista Tío Vivo (fracaso que Bruguera provocó en mayor parte), estos cuatro dibujantes vuelven a trabajar para esta editorial a cambio de una importante suma de dinero. -
El señor González intenta cpersuadir a Víctor Mora de que no se dedique a ser un dibujante como todos los que trabajan en Bruguera.
Además, Ángel Nadal, tras una petición de aumento de sueldo denegada, se va de Bruguera. -
(Día aproximado)
Escobar está quitando de su escritorio tolo do relacionado con Tío Vivo tras su fracaso.
También, el señor González decide empezar a escribir un guión para un cómic, puesto que siempre había querido ser escritor de tebeos. -
-
-
-
El señor González recoge sus pertenencias de su despacho, lo que da a entender que se jubila. Fin del cómic.