-
-
-
(1707-Aragón y Valencia) (1715-Mallorca) (1716-Cataluña)
-
-
Tratados de Utrech-1713
Tratados de Rastadt-1714 -
-
-
-
Luis I: Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» (Madrid, 25 de agosto de 1707-ibídem, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
-
-
-
-
-
-
Felipe V: (Felipe de Borbón o de Anjou, llamado el Animoso; Versalles, Francia, 1683 - Madrid, 1746) Rey de España (1700-1746). Segundo hijo de Luis de Francia y de María Ana Cristina de Baviera, fue designado heredero de la Corona de España por el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, Carlos II, que murió sin descendencia. La coronación de Felipe de Anjou en 1700 como Felipe V de España supuso el advenimiento de la dinastía borbónica al trono español.
-
-
José de Carvajal logró que Portugal renunciase en 1750 a la colonia de Sacramento, desde la que se facilitaba el contrabando británico por el río de la Plata. A cambio, España cedió a Portugal territorios en la frontera brasileña en los que se encontraban siete reducciones de los jesuitas. Por ello los españoles se vieron obligados a expulsar a los misioneros y esto generó un enfrentamiento durante once años con los nativos guaraníes que vivían en ellas.
-
-
Fernando VI: casado con la portuguesa Bárbara de Braganza, comenzó a reinar en 1746 y se mantuvo en el trono hasta su muerte, sin hijos, en 1759. Establecida la Paz de Aquisgrán, Fernando VI impulsó una política de neutralidad y paz en el exterior para posibilitar un conjunto de reformas cuyos protagonistas fueros el marqués de la Ensenada y José de Carvajal.
-
-
Tercer Pacto de Familia-1761
Derrota en la guerra de los Siete Años-1763 -
-
-
-
-
Carlos III: hermanastro de Fernando VI, accedió al trono en agosto de 1759. Contaba además, con una gran experiencia de gobierno como rey de Nápoles, donde introdujo importantes reformas.
-