-
Felipe V luchó por el trono contra el archiduque Carlos de Austria en la guerra de sucesión y así fue el primer rey de España de la dinastía Borbón. La hegemonía española se debilitó aún más durante la guerra de sucesión. Felipe V redujo también la autonomía de los municipios para centralizar el poder y conseguir así, una monarquía absoluta.
-
-
-
-
-
Julio Alberoni fue miembro de una familia humilde. Inició una carrera eclesiástica y en 1690 fue ordenado sacerdote. Se trasladó a Roma, conoció al duque de Vendôme, y se convirtió en su secretario. En el 1714 fie a España como representante del duque de Parma con el fin de llegar a un acuerdo en el matrimonio de Isabel de Farnesio con Felipe V y consiguió el cargo de primer ministro, la elevación al cardenalato y al obispado de Málaga.
-
-
Luis I de España, también llamado el liberal, fue príncipe de Asturias hasta que su padre, Felipe V, abdicó en él y fue rey de España durante menos de un año, ya que murió de viruela a los 17 años. Luis se casó con Luisa Isabel de Orleáns, la cual tenía un trastorno de personalidad y pidió que la encerraran. Tras su muerte, su padre Felipe V volvió al trono.
-
Imagen: Luis XV de Francia;
Entre Luis XV y Felipe V -
Imagen: Felipe V;
Entre Luis XV y Felipe V -
Imagen: Fernando VI
-
Imagen: Reducciones jesuíticas
-
-
Fernando VI fue hijo del primer matrimonio de Felipe V. Sucedió a su padre tras su muerte en el año 1746. Su política se basó en conservar la paz, para reducir el peso de los gastos militares y concentrar las energías sobre el desarrollo interior. Esto permitió a sus ministros concentrarse en la reconstrucción económica y financiera del país. El proyecto de Ensenada, pretendía implantar en Castilla una Única Contribución proporcional a las fortunas familiares, pero no fue posible.
-
Carlos III; pacto de familia, España entra en la última fase de la Guerra de los Siete años
-
-
-
-
-
Carlos III fue rey de Nápoles y de España. Fue el tercer hijo de Felipe V, por lo que heredó el trono de su hermanastro Fernando VI. Carlos luchó por recuperar la influencia española en Italia. Para ocupar la corona española tuvo que dejar el trono de Nápoles a su tercer hijo. Tras superar el motín de Esquilache, se inició una larga y fructífera etapa en su reinado. Firmó en tercer pacto de familia que llevó a España a intervenir en la Guerra de los Siete Años.