-
-
-
-
-
-
-
-
Giulio Alberoni fue un cardenal italiano, principal consejero del rey Felipe V. Nació en una familia de origen humilde. Su padre era jardinero, y su primer empleo en el aparato eclesiástico fue ser uno de los campaneros de la catedral de Piacenza. A pesar de tener una posición tan modesta, consiguió ganarse la confianza del obispo de la ciudad. Influido por él, decidió formarse como sacerdote y posteriormente acompañó al hijo del obispo en su viaje a la ciudad de Roma, donde se instaló.
-
Luis I "el Liberal" fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya. Estaba casado con la princesa francesa Luisa Isabel de Orleáns, hija de Felipe II de Orleáns, desde 1722. Cuando contrajeron matrimonio, él tenía quince años y ella doce. A los siete meses de haber ascendido al trono, el monarca murió de viruela el 31 de agosto de 1724
-
Felipe V "el Animoso" fue rey de España desde el 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción por causa de la abdicación en su hijo Luis I, fallecido prematuramente. Fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España. Su reinado es el más prolongado en la historia de la monarquía española, tratándose además de uno de los únicos reyes que han tenido un mandato fraccionado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VI, apodado "el prudente" o "el justo", fue el rey de España y esposo de María Luisa de Saboya y Bárbara de Braganza. Cuando llegó al trono, España luchaba en la guerra de sucesión austriaca, que terminó al poco tiempo sin ningún beneficio para España. Comenzó su reinado eliminando la influencia de la reina Isabel de Farnesio y de su grupo de cortesanos italianos. Ya en paz, el rey impulsó una política neutral y pacífica en el exterior para posibilitar un conjunto de reformas internas.
-
-
-
-
-
-
-
Carlos III "el Político" era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el trono español. Sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia.
-