-
Felipe V fue el rey después de que la dinastía de los Borbones se introdujera en España, su reinado se dividió en tres etapas: la francesa, la italiana donde abdica en Luis I pero muere al poco tiempo y vuelve a gobernar y la etapa española.
-
Fue un político español, nació en 1698 y murió en 1754, durante el reinado de Fernando VI se dedico a la política externa donde consiguió la renuncia de los asientos negros de Gran Bretaña y en 1750 logró que Portugal renunciase a la colonia de Sacramento.
-
Tras la muerte de Carlos II sin descendencia se desencadena la guerra de sucesión Española entre los Borbones y los Habsburgo donde salen victoriosas los Borbones iniciando el reinado de Felipe V y de los Borbones en España.
-
-
Zenón de Somodevilla fue un estadista, político ilustrado español y ministro de Fernando VI, pretendió modernizar la monarquía y para ello fomentó los viajes estudios en el extranjero. También impulso la construcción de puentes, carreteras y sistemas de riego.
-
Durante el reinad de Felipe V, se impuso un nuevo ideario político, jurídico y administrativo en la Corona de Aragón que acabó con el modelo político pactista y con sus leyes e instituciones, excepto el derecho civil y mercantil.
-
Felipe V en su etapa italiana abdica sobre su hijo Luis I, fue educado para ser rey por el Marqués de Riscal de Alegre y se casó con Luisa Isabel de Orleans, a los pocos meses de gobernar se contagia de viruela que hace que a los pocos meses muera.
-
establecieron la paz entre los aliados y los borbones, donde se reconoció a Felipe V como rey de los reinos de España, cesión de Francia a Gran Bretaña tierras Americanas, concesiones comerciales y desmembramiento territorial de la monarquía Hispánica.
-
Al final de la Guerra Sucesión Española los Austriacos al ver que no pueden vencer a los Borbones renuncian a los territorios de España en el tratado de Utrecht y Rastadt.
-
Fernando IV comenzó su reinado tras la muerte de Felipe V y reino desde 1746 hasta 1759, impulsó una política de neutralidad y paz en el exterior pera posibilitar un conjunto de reformas algunos de estos fueron la restructuración de la Hacienda y el establecimiento del Real Giro.
-
Tras la muerte de Carlos II sin descendencia, se desata la Guerra de Sucesión Española entre los Borbones y los Habsburgo donde al final Felipe V que era de la dinastía de los Borbones gobierna en España.
-
-
las tropas Españolas tomaron Cerdeña e invadieron Sicilia al año siguiente, esto hizo que Gran Bretaña, Francia, Provincias Unidas Y Austria firmaran la Cuádruple Alianza. Una escuadra inglesa venció a los españoles en el Cabo Passaro y Silicia y los aliados solicitaron la admisión de Alberoni, promotor de esta política, como condición de paz
-
El reinado de Felipe V se dividió en tres partes, donde en la etapa Italiana (1715-1724) abdica en su hijo Luis I que muere ocho meses después de viruela y Felipe V vuelve al trono.
-
Felipe abdica en su hijo Luis I y se retiro al palacio de La Granja, sin embargo murió de viruela a los ocho meses de empezar a gobernar, por lo que Felipe V tuvo que volver a gobernar.
-
-
-
Se firmo con Francia para apoyarla en la guerra de sucesión de Polonia, como consecuencia de esta alianza, Carlos III invadió el sur de Italia y se convirtio en rey de Napoles y Sicilia en 1736
-
se volvió a firmar otro pacto entre España y Francia, donde apoyaron a Francia en la guerra de sucesión Austriaca, esta guerra concluyó con la Paz de Aquisgrán.
-
Tras la muerte de Felipe V su tercer hijo Fernando comenzó a reinar en España, donde creó un proyectó reformista con un ambicioso programa de modernización.
-
-
Portugal logró renunciarse a la colonia de Sacramento, A cambio España cedió a Portugal territorios de la frontera Brasileña en la que se encontraban la reducciones jesuitas, por eso expulsaron a los misioneros y provoco un enfrentamiento
-
La Monarquía firmo con la Santa Sede el concordato de 1753 donde se incluía el derecho de Patrono Universal y supuso grandes beneficios para la corona y gran control sobre el clero.
También se impuso una política regalista donde se desarrollo una política primacía del poder real sobre la religión. -
Tras la muerte de Fernando VI, sin descendencia, le sucede su hermano Carlos III que ya tenia experiencia gobernando, ya que era el rey de Nápoles, introdujo importantes cambios en la Monarquía.
-
-
Durante el reinado de Carlos III se firmó el tercer pacto de Familia y España entró en la Guerra de los Siete Años, que terminó con la Paz de París, donde España recibió La Habana y Manila.
-
La situación de carestía y la resistencia de los grupos privilegiados condujo al motín de Esquilache que se extendió por toda España. Los amotinados exigieron la reducción del precio de los alimentos, el cese de los ministros extranjeros y un perdón general.
-
En España y en las Indias se concluyó el decreto de expulsión a los jesuitas confiscando sus propiedades. El verdadero propósito de esto fue la rivalidad con otros sectores eclesiásticos.
-
España y Francia apoyaron a las 13 colonias británicas contra Gran Bretaña donde ganaron las colonias y firmaron el Tratado de Versalles en 1783, donde España recuperó Florida y Menorca.
-
Los Borbones españoles y Francia continuaron en la guerra de la Independencia de Estados Unidos contra Gran Bretaña en apoyo de la emancipación de las 13 colonias británicas, esto termino con el Tratado de Versalles puso fin y España recupero Florida y Menorca.
-
Tras la muerte de Carlos III su hijo Carlos IV le sucede y empieza a reinar en España, donde comenzaría la etapa de la crisis del Antiguo Régimen y la revolución Francesa.
-