-
Nacimiento: 19 de diciembre de 1683, Palacio de Versalles, Versalles,Francia
Fallecimiento: 9 de julio de 1746, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial Durante su reinado se amplió y reformó notablemente el palacio de Aranjuez.Su reinado coincidió con la introducción en España del estilo rococó.Felipe V fue también el fundador de organismos culturales tan prestigiosos como la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia, siguiendo el modelo francés. -
Nacimiento: 23 de diciembre de 1699, Mesina, Italia
Fallecimiento: 15 de septiembre de 1785, Venecia, Italia Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache fue un diplomático y político italiano al servicio de Carlos III en Nápoles y España. Ministro preferido de Carlos III, hombre impetuoso y partidario de arreglarlo todo por la vía rápida, fue el firmante de las medidas que encendieron en 1766 las furias populares.
Como consecuencia sucedió el famoso Motín de Esquilache. -
-
-
-
Nacimiento: 25 de agosto de 1707, Palacio del Buen Retiro
Fallecimiento: 31 de agosto de 1724, Madrid En 1709, Luis fue proclamado Príncipe de Asturias y en 1722 se casó con Luisa Isabel de Orleans, hija de Felipe de Orleans, regente de Francia.
Luis I de España, fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya. -
-
Nacimiento: 23 de septiembre de 1713, Real Alcázar de Madrid, Madrid
Fallecimiento: 10 de agosto de 1759, Villaviciosa de Odón Como monarca ilustrado, Fernando VI de España protegió las ciencias y las artes (especialmente la música), caracterizándose su reinado por un florecimiento cultural: creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752) y de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País.
Fue sucedido por su hermano, Carlos III, al no haber tenido descendencia propia. -
-
-
Nacimiento: 20 de enero de 1716, Madrid
Fallecimiento: 14 de diciembre de 1788, Palacio Real de Madrid, Madrid En la línea de la Ilustración propia de su época, Carlos III realizó importantes cambios —sin quebrar el orden social, político y económico básico, despotismo ilustrado— con ayuda de un equipo de ministros y colaboradores ilustrados, como el Marqués de Esquilache, Aranda, Campomanes, Floridablanca, Wall y Grimaldi. -
-
-
-
-
-
Tratado de Viena
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-