-
-
Fue un rey español el cual reino por 35 años aproximadamente con la interrupción de su hijo Luis I. EL comienzo de su reinado se enfrento en la querra de sucesión a la alianza de la Haya. La cual culminó con el tratado de Utrech por el cual tuvo que rechazar el trono de Francia y ceder territorios. Comenzó la creación de las fábricas reales. Firmo 2 Pactos de Familia y los Decretos de Nueva Planta .
Su gobierno su tuvo 3 fases una francés, otra italiana y otra española hizo varias reformas -
-
Fue un estadista y político ilustrado español. Llegó a ocupar los cargos de secretario de Hacienda, Guerra y Marina e Indias. Fue nombrado sucesivamente superintendente general de Rentas y secretario de Estado. Fue consejero de Estado durante 3 reinados, los de Felipe V, Fernando VI y Carlos III. Hizo varias reformas en hacienda las más notable fue el catastro en el cual intentó unificar todos los impuesto y elaborar un censo Mejoró las relaciones con la iglesia. E impulsó el comercio americano
-
-
Fue un rey español que establecó la paz e impulsó una política de neutralidad y paz en el exterior para posibilitar un conjunto de reformas internas, las cuales fueron llevadas a cabo por el Marqués de la Ensenada y Carvajal. Autorizó una persecución con el fin de arrestar y extinguir a los gitanos. Hizo varias reformas pero la más importante fue el catastro de ensenada. Firmó el concordado de la Santa sede de 1753 con el cual abrió nuevas relaciones con la iglesia. Su sucesor será Carlos III.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue rey de Nápoles y de España, fue un rey déspota. Hizo frente al motín de Esquilache. Inició una investigación privada contra los jesuitas para luego expulsarlos. Promovió la educación para mejorar la vida del pueblo.
Con respecto a su política exterior trató la guerra de los siete años, firmó el tercer pacto de familia, ayudó a as colonias americanas en su guerra de la independencia, recibió varias colonias tras la guerra. Firmó un tratado de comercio con el Imperio Otomano. -
Carlos III le nombró inspector de aduanas, más tarde se ocupó de la secretaría de hacienda del Reino de Nápoles. Con Carlos III como rey fue nombrado primero en la Hacienda real, pasó a ocupar también la secretaría de Guerra. Llevó a cabo reformas ilustradas, se convirtió en mano derecha del rey e inició cambios encaminados a la modernización del país. Sus reformas, sobre todo la liberación del cereal, llevó al descontento de pueblo y a provocar un motín que terminó con exilio.
-
-
-
-
-
-
-
-