-
Llamado «el Animoso» fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción por causa de la abdicación a favor de su hijo Luis I, fallecido prematuramente. Como bisnieto de Felipe IV, fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España. Su reinado de 45 años y 3 días es el más prolongado en la historia de la monarquía española.
-
Fue una aristócrata italiana, reina consorte de España como segunda esposa del rey Felipe V y madre de Carlos III. Poseía un fuerte carácter y una personalidad autoritaria que le otorgó una gran influencia en la Corte de la época. Al ser ambiciosa, disfrutaría del ejercicio del poder real, por lo mismo tuvo muchos opositores y enemigos, siendo temida por muchos miembros de la Corte.
-
-
-
Fue un estadista y político ilustrado español. Llegó a ocupar los cargos de secretario de Hacienda, Guerra y Marina e Indias. Asimismo, fue nombrado sucesivamente superintendente general de Rentas, lugarteniente general del Almirantazgo, notario de los reinos de España y caballero del Toisón de Oro y de la Orden de Malta. Fue consejero de Estado durante tres reinados, los de Felipe V, Fernando VI y Carlos III.
-
-
-
-
-
Casado con la portuguesa Bárbara de Braganza, comenzó a reinar en 1746 y se mantuvo en el trono hasta su muerte, sin hijos, en 1759. Establecida la paz de Aquistán, Fernando VI impulsó una política de neutralidad y paz (por eso era llamado "el prudente" o "el justo") en el exterior para posibilitar un conjunto de reformas cuyos protagonistas fueron el marqués de la Ensenada y José de Carvajal.
-
-
-
Llamado "el político" o "el mejor alcalde de Madrid".
Hermanastro de Fernando VI, accedió al trono en agosto de 1759. Contaba. además, con una gran experiencia de gobierno como rey de Nápoles, donde introdujo importantes reformas.
Fue el impulsor de la ilustración en España. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-